Situación crítica: cayó la cobertura de gas natural en los hogares del AMBA

El congelamiento de tarifas aplicado a la salida de la convertibilidad derivó en que las distribuidoras redujeran la inversión a su mínima expresión.

De acuerdo al Observatorio del Conurbano Bonaerense de la Universidad Nacional de General Sarmiento, la situación de los hogares en relación a la cobertura de gas natural en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) empeoró desde el 2001 a esta parte.

Para reflejar esa idea, utilizó los datos del censo de 2022 y los comparó con los resultados de los del 2001 y 2010, a través de los cuales se ve el retroceso en esta materia. 

En la Ciudad de Buenos Aires, en 2001 solo el 2,9% de los hogares no tenía acceso a la red de gas natural, mientras que en 2022, esa cifra subio al 21,5%. Por otro lado, comparando los mismos períodos, en el Conurbano bonaerense el porcentaje varió del 35,8% al 41%.

De todos modos, en la Provincia de Buenos Aires, la situación entre los distintos municipios varía. Es que hay jurisdicciones en las que hubo una clara mejora, como en Ezeiza, que tenía e 34,1% de cobertura de gas natural en 2001 y pasó a tener el 50% en 2022. También ocurrió en Florencio Varela (del 31,4% al 42,4%), aunque forma parte de los tres con peor cobertura junto con Moreno y Merlo.

Por otro lado, otros distritos vieron una desmejora. La Matanza, en 2001 tenía gas natural en un 65,1% de los hogares, mientras que en 2022 cayó al 52,3%. A su vez, en Vicente López, se pasó del 94,9% al 81,2%.

Una de las principales razones de esta situación tiene que ver con el congelamiento de tarifas aplicado a la salida de la convertibilidad, ya que las distribuidoras redujeron la inversión a su mínima expresión.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La ex pareja de Iguacel saltó del PRO a LLA pero antes fue candidata de CFK

Fernanda Astorino asumió la intendencia de Capitán Sarmiento trás el mandato de su ex marido. Mauricio Macri la acusó de "estafar" a los votantes

Histórica alianza entre Telecentro de Alberto Pierri y Starlink de Elon Musk

Ambos fundadores de las empresas mantuvieron vínculos con el Estado. Por qué es importante el acuerdo para el país.

Colegios privados en crisis: Alarma por el cierre de instituciones emblemáticas

Aseguran que se trata de una situación "inédita" en los más de 150 años de sistema escolar público y privado en la Argentina.