viernes, 13 junio 2025

Municipio cordobés prendió la motosierra: chau aumentos a los políticos y menos secretarías

San Francisco ajusta el gasto para afrontar las distintas demandas de servicios esenciales y asistencia social que intentan cubrir con recursos propios.

El intendente de San Francisco, Damián Bernarte, prendió la motosierra y ajustó el gasto a través de distintas decisiones. Entre ellas, se destacan el congelamiento de los salarios de la planta política y la reducción de las secretarías. 

De acuerdo a lo que revelaron del Departamento Ejecutivo, el proyecto de ordenanza que será debatido este miércoles en el Concejo Deliberante, dos de las nueve secretarías existentes serán absorbidas por otras, de modo que funcionarán solo siete.

De esta forma, la Secretaría de Innovación se integrará a la secretaría de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva, y la Secretaría de Prevención Urbana lo hará con la Secretaría de Gobierno.

Por otro lado, el 30% de los cargos de la planta política serás reestructurados con menor rango para reducir sus ingresos. Toda la planta política tendrá, a su vez, un congelamiento de sueldo por un período mínimo de 120 días, que incluye tanto al intendente como a su equipo de gestión.

Durante el primer semestre, ya se había llevado a cabo una baja del 20% en los sueldos de toda la planta política.

“El objetivo es preservar la sostenibilidad de las cuentas públicas y asegurar la continuidad de los servicios esenciales para todos los vecinos. La Municipalidad, al igual que otras administraciones en el país, opera dentro de un complejo escenario económico a nivel nacional, marcado por la caída en la recaudación local, la reducción de transferencias de fondos a los municipios y el retiro de obligaciones por parte del Gobierno nacional”, explicaron.

Por otro lado, remarcaron que la decisión tiene que ver con la creciente demanda de servicios esenciales y asistencia social que San Francisco enfrenta con recursos propios como alimentos, medicamentos, transporte urbano y subsidios a instituciones. 

“Comprendemos que son medidas difíciles y que pueden afectar los ingresos de trabajadores municipales en tiempos de crisis. Sin embargo, nuestra responsabilidad es garantizar la estabilidad de nuestra ciudad, tomando decisiones ahora para evitar problemas mayores mañana y consolidar el camino de una administración eficiente”, dijo Bernarte.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Fondos árabes interesados en rescatar a la fábrica de aviones de Córdoba

FADEA mantuvo una reunión con una delegación de la emiratí Global Aerospace Logistics. Mostró su interés en el desarrollo a nivel local de partes y accesorios de sus clientes.

Llaryora jugó de mediador y calmó la grieta entre Tapia y Fassi

El gobernador de Córdoba aprovechó la inauguración del predio de Instituto para reunir a protagonistas enfrentados por el modelo de clubes en Argentina. Sin hablar de las SAD, logró un gesto de unidad con impacto político

Ranking de las empresas públicas que despidieron mas trabajadores

Un informe del CEPA reveló que el Gobierno de Javier Milei redujo 50.533 puestos de trabajo en empresas controladas por el Estado.

El Gobierno compró 6.000 tobilleras electrónicas un día antes de la condena contra Cristina Kirchner

Así lo dispuso el Ministerio de Seguridad, que cerró el acuerdo con la firma Surely, la única que estaba en camino para quedarse con el negocio.