viernes, 13 junio 2025

Galperin deja la conducción de Mercado Libre tras 26 años y ya tiene reemplazo

El fundador de la empresa tecnológica cederá su puesto como CEO en 2026. Ariel Szarfsztejn, actual presidente de Comercio, asumirá ese rol

Después de casi tres décadas al frente de Mercado Libre, Marcos Galperin anunció que dejará su rol como CEO a partir del 1 de enero de 2026. La noticia, difundida a través de una carta publicada en sus redes sociales, marca el final de una era en la compañía que fundó en 1999 y convirtió en la principal plataforma de comercio electrónico y servicios financieros de América Latina. A partir del año que viene pasará a desempeñarse como Presidente Ejecutivo, un rol más enfocado en la estrategia a largo plazo.

El nuevo CEO será Ariel Szarfsztejn, un ejecutivo de confianza dentro de la compañía, que actualmente lidera el negocio de comercio. Con 43 años y una trayectoria ascendente dentro de Mercado Libre desde 2017, Szarfsztejn es visto como el heredero natural del liderazgo.

En su carta, Galperin destacó: “Ariel es el líder indicado para esta nueva etapa. Lo mejor está llegando”. El futuro CEO ya adelantó que su gestión se enfocará en innovación, eficiencia operativa y expansión en sectores como supermercados y farmacéuticas.

La transición no toma por sorpresa a quienes siguen de cerca los movimientos de Mercado Libre. En 2020, Galperin ya había cedido su rol como presidente en Argentina y se enfocó más en las operaciones regionales, especialmente en Brasil, que genera la mayor parte de los ingresos del grupo. Su salida como CEO ahora formaliza un cambio que, en los hechos, venía madurando hace tiempo.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Uno de los medios más importantes de Israel aseguró que Javier Milei fue “acompañado de su esposa Karina”

The Jerusalem Post cometió el error y rápidamente se hizo tendencia en la Argentina.

Se reavivan las versiones de una salida elegante para Guillermo Francos

Hay enojo de parte del funcionario por los “ninguneos”...

Fondos árabes interesados en rescatar a la fábrica de aviones de Córdoba

FADEA mantuvo una reunión con una delegación de la emiratí Global Aerospace Logistics. Mostró su interés en el desarrollo a nivel local de partes y accesorios de sus clientes.

Llaryora jugó de mediador y calmó la grieta entre Tapia y Fassi

El gobernador de Córdoba aprovechó la inauguración del predio de Instituto para reunir a protagonistas enfrentados por el modelo de clubes en Argentina. Sin hablar de las SAD, logró un gesto de unidad con impacto político