viernes, 13 junio 2025

El economista de referencia de Milei, apuntó a las reservas y habló del “nuevo blanqueo”

Juan Pablo Nicolini, economista de la Reserva Federal de Minneapolis dijo que sería “preferible” acumular reservas. Los detalles el cambio de régimen que anuncio Caputo.

En el marco del anuncio de medidas del Gobierno sobre el “nuevo régimen” para usar los dólares del colchón sin pasar por los controles vigentes, el economista de la Reserva Federal de Minneapolis Juan Pablo Nicolini, citado habitualmente por el presidente Javier Milei, consideró “razonable ir planteando una acumulación de reservas en el mediano plazo para tener una espalda en caso de que la renegociación sea problemática en el mediano plazo”.

“Hay que mantener esta disciplina fiscal. Si no conseguimos superávit fiscal durante 15 años, la Argentina no va a crecer”, dijo en diálogo con Radio con Vos.

Y agregó: “El superávit financiero no es que se paga la deuda, se pagan los intereses de la deuda. Esta deuda sigue existiendo. Es la más urgente de renegociar. El acuerdo del Fondo es importante, hay motivos técnicos para ir acumulando reservas”.

“Sería razonable ir planteando una acumulación de reservas en el mediano plazo para tener una espalda en caso de que la renegociación sea problemática en el mediano plazo”, argumentó.

Por último, señaló que “no lo veo como un factor importante para mover la economía. Hay una cuestión que tiene que ver con poner dinero que está en negro y que no está en el sistema. La otra cuestión tiene que ver con la dolarización endógena, yo soy bastante escéptico con estos temas. No conozco ninguna experiencia en la que haya funcionado de manera efectiva”.

Durante la gestión de Milei, el equilibrio fiscal resultó ser un acierto dentro de sus medidas. Lo cierto es que el Gobierno tiene un problema en la cuenta corriente, que es en dólares. Esa acumula 15 meses de déficit, por lo que el mercado cree que el Ejecutivo buscará que el blanqueo rellene esa deuda pendiente. 

Las medidas del “Plan Colchón” implican depósitos sin justificar origen, sin límites de traslado, cambios legales, eliminación del CITI, obligación de informar limitada, créditos en dólares, promociones con reintegros en dólares y más cajeros con dólares “cara grande”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Uno de los medios más importantes de Israel aseguró que Javier Milei fue “acompañado de su esposa Karina”

The Jerusalem Post cometió el error y rápidamente se hizo tendencia en la Argentina.

Se reavivan las versiones de una salida elegante para Guillermo Francos

Hay enojo de parte del funcionario por los “ninguneos”...

Fondos árabes interesados en rescatar a la fábrica de aviones de Córdoba

FADEA mantuvo una reunión con una delegación de la emiratí Global Aerospace Logistics. Mostró su interés en el desarrollo a nivel local de partes y accesorios de sus clientes.

Llaryora jugó de mediador y calmó la grieta entre Tapia y Fassi

El gobernador de Córdoba aprovechó la inauguración del predio de Instituto para reunir a protagonistas enfrentados por el modelo de clubes en Argentina. Sin hablar de las SAD, logró un gesto de unidad con impacto político