viernes, 28 marzo 2025

La UCR se negó a debatir sobre el FONID y el Presupuesto Universitario y los mandó a julio

Mientras todavía se encontraban discutiendo por la reforma previsional y tras haber rechazado un pedido de Unión por la Patria para que estos temas se tratasen el día de hoy, el radicalismo convocó a una nueva sesión especial para dentro de un mes.

Durante la tarde de este martes un grupo de radicales encabezados por el presidente de la bancada en la cámara baja Rodrigo de Loredo llamaron a una sesión especial para debatir el presupuesto universitario y el fondo Nacional de incentivo docente FONID, la cual se realizaría -de contar con el apoyo necesario- el próximo miércoles 3 de julio, dentro de un mes.

Los diputados y diputadas que firmaron la solicitud son varios de los mismos que se negaron a acompañar la solicitud que presentó hoy la bancada de Unión por la Patria para que esos proyectos pudiesen discutirse en la sesión que ya había iniciado, para la cual el ex-oficialismo le brindó el quórum.

La moción del bloque que conduce Germán Martínez para incorporar los temas a la orden del día no alcanzó los números necesarios, en gran parte por la falta de apoyo de aquellos que minutos más tarde convocaron para dentro de un mes. Las excepciones fueron, en financiamiento universitario: Barletta, Cobos, Cervi, Coli, Polini, Manes, Juliano, Rizzotti; Y en FONID: Barletta, Cobos, Manes, Juliano, Rizzotti, Sarapura.

Vale recordar que tanto el presupuesto universitario como el FONID ya habían sido eje de la discusión tras la movilización de estudiantes y trabajadores, en la cual participaron muchos dirigentes de la UCR y otros bloques del Congreso.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Quién es Sharif Menem, el más joven de la casta familiar que con 23 años ya recibe elogios en el oficialismo

Es el sobrino segundo de Martín Menem y trabaja con él desde 2021. Su fuerte relación con Karina Milei.

Nadie quiere agarrar el guante en la lista porteña de la Libertad Avanza

La Secretaria General de la Presidencia no encuentra el candidato para encabezar la fórmula libertaria para competir en la Ciudad

El Gobierno avanzará en la privatización de cuatro represas de Comahue

Lo confirmó Daniel González, secretario de Energía y Minería, quien dijo que los pliegos están "prácticamente listos"

El sospechoso vínculo de Garro con Dobleffe, la constructora de los hermanos Yaneff

El exintedente de La Plata, identificado con el PRO, está siendo investigado por presuntos desmanejos en el desarrollo inmobiliario. En este entramado también estarían involucrados los hermanos Yaneff, ambos provenientes del peronismo bonaerense