Definir las responsabilidades a través de un juicio podría demorar años y los destrozos son graves. Puesto Guardián está concursada, a punto de quebrar.
Puesto Guardían, el área petrolera de Pichanal que tiene derrames en uno pozo desde hace dos años, generará un gasto total de 15 millones de dólares para que esto deje de suceder. Se trata de una acción necesaria para ponerle fin a los estragos generados en animales de cría, la fauna autóctona y a flora nativa por la contaminación de suelos, napas y cursos superficiales.
Este resultado del desastre natural que se está generando demuestra a las claras las cadenas societarias opacas y negligentes, especulaciones bursátiles, negligencia criminal y responsabilidades difusas, entre otras cuestiones.
El hecho se viralizó luego de que pobladores de la zona de El Retiro compartieran imágenes de las violentas erupciones de gases e hidrocarburos del pozo LO x-10, decenas de vacunos muertos y una vegetación asolada en los alrededores de la locación hidrocarburífera.
En ese sentido, el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable de la Provincia le ordenó a la operadora del área, Presidente Petroleum, “impedir el acceso a la zona afectada y la inmediata contención de los derrames para garantizar la protección del ambiente y evitar mayores riesgos a personas y animales”.
Luego del pedido de la fiscal María Sofía Fuentes, el juez Ramiro Morizzio intimó a la empresa a presentar un plan de contingencia inmediato, ampliar el perímetro de seguridad del pozo, designar a un responsable y crear un Comité de Crisis con la intervención de la Secretaría de Minería y Energía de Salta. Por el moment, la compañía británica no dijo presente en la audiencia judicial.
President Pretoleum ya no tiene relación con Molecular Energie, que en septiembre de 2023 transfirió la totalidad de su paquete accionario al fondo inversor personal de su principal director, Peter Levine.
Entonces, convenció a los accionistas a “librarse de 33 millones de dólares de deuda financiera contraída con terceros por President Petroleum“. Así, el grupo británico se despojó del negocio argentino y faltó a la audiencia convocada por el magistrado.
Levine controlaba el 29% del capital accionario de Molecular Energies y cedió a un negocio de petróleo en Argentina a PLLG Investments Limited, fondo inversor personal de Levine a cambio del pago en efectivo de 2 millones de dólares en septiembre de 2024, el reembolso de 13 millones de deuda e intereses que Presidente Petroleum adeudaba a inversores de Molecular Energies y una contraprestación eventual de hasta el 20% del flujo de caja libre neto de empresa argentina, durante cinco años, hasta llegar a los 40 millones de dólares con las utilidades de Puesto comprometidos.