viernes, 13 junio 2025

Blanqueo: Milei reflota una idea inspirada en una vieja ley menemista

Con un guiño al pasado menemista, el Gobierno planea liberar el uso de dólares no declarados sin exigir justificación, en busca de “remonetizar” la economía

Mientras el nuevo blanqueo fiscal sigue sin letra chica, Javier Milei volvió a insistir en su desinterés por el origen de los dólares que los argentinos esconden “en el colchón”. “A mí no me importa de dónde sacó los dólares. No me importa en lo más mínimo. Es decir, las cuestiones de economía se arreglan en la economía”, afirmó este lunes en una entrevista en A24. El Presidente insistió en que quienes escaparon del sistema lo hicieron para protegerse de “políticos ladrones”, y por eso no merecen ser tratados como delincuentes.

Esta propuesta despierta cierto déjà vu noventoso, ya que hubo una medida similar en tiempos de Carlos Menem. En 1991, el gobierno menemista sancionó la Ley 23.905, una normativa que en su artículo 8 establecía una amnistía total sobre activos en negro. El espíritu de la ley era el mismo que hoy plantea Milei: permitir la reactivación de capitales no declarados sin investigar su origen, con la excusa de favorecer la inversión y estimular la economía.

Los contribuyentes podían regularizar bienes adquiridos con fondos no registrados en los doce meses anteriores, sin multas, ni impuestos, ni riesgo penal. La norma duró hasta 2002, cuando fue derogada por Eduardo Duhalde en plena crisis institucional.

Ahora el Gobierno de Milei busca reflotar esa herramienta. Este domingo, Toto Caputo adelantó que están trabajando en el diseño de la medida junto a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el Banco Central y el Ministerio de Justicia. Además. Además, confirmó que se sabrán los detalles en los próximos días. “La economía necesita más moneda porque nuestro régimen fue muy duro monetariamente para evitar una inflación”, dijo para defender la iniciativa.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Uno de los medios más importantes de Israel aseguró que Javier Milei fue “acompañado de su esposa Karina”

The Jerusalem Post cometió el error y rápidamente se hizo tendencia en la Argentina.

Se reavivan las versiones de una salida elegante para Guillermo Francos

Hay enojo de parte del funcionario por los “ninguneos”...

Fondos árabes interesados en rescatar a la fábrica de aviones de Córdoba

FADEA mantuvo una reunión con una delegación de la emiratí Global Aerospace Logistics. Mostró su interés en el desarrollo a nivel local de partes y accesorios de sus clientes.

Llaryora jugó de mediador y calmó la grieta entre Tapia y Fassi

El gobernador de Córdoba aprovechó la inauguración del predio de Instituto para reunir a protagonistas enfrentados por el modelo de clubes en Argentina. Sin hablar de las SAD, logró un gesto de unidad con impacto político