viernes, 13 junio 2025

Critícola San Miguel amplió la emisión de deuda y preocupa que siga los pasos de otras quiebras

La empresa líder mundial en procesamiento de limones buscará 10 millones de dólares en el mercado. La sombra de Albanesi, Los Grobo, y Agrofina.

Citrícola San Miguel anunció la ampliación de sus líneas de financiamiento con su serie XII, que representa la última de sus obligaciones negociaciones. Con esta medida, buscará 10 millones de dólares en el mercado. 

De esta forma, San Miguel ofrecerá las ON con cupón de 9,5% y vencimiento en febrero de 2027, de acuerdo le indicó este lunes al mercado. Así, avanza en una colocación dólar MEP, la cual podría ser ampliable a 43 millones de dólares, según la demanda recibida. 

Santander y Galicia son los bancos organizadores, que también serán los colocadores junto con Puente, StoneX Securities, Mill Capital Markets, Bull Market, Allaria, Supervielle y Bapro. El miércoles 14 de mayo se realizará la adjudicación, mientras que la liquidación el próximo viernes 16. 

En 2024, San Miguel emitió 146 millones de dólares en nuevas ON extendiendo sus plazos. Según la empresa les “permitió fortalecer su balance y continuar con la ejecución de su plan de expansión”.

En diálogo con Mosca, el economista Juan Valerdi fue consultado sobre si Citrícola San Miguel seguía los pasos de Albanesi y Grobo y respondió: “Pide más plata para inversión porque es una exportadora. Básicamente, le es negocio todavía aún con el dólar bajo”.

San Miguel es líder mundial en el procesamiento de limones. El año pasado tuvo ventas netas por 113,3 millones de dólares, 14% más comparado a cierre de 2023.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Uno de los medios más importantes de Israel aseguró que Javier Milei fue “acompañado de su esposa Karina”

The Jerusalem Post cometió el error y rápidamente se hizo tendencia en la Argentina.

Se reavivan las versiones de una salida elegante para Guillermo Francos

Hay enojo de parte del funcionario por los “ninguneos”...

Fondos árabes interesados en rescatar a la fábrica de aviones de Córdoba

FADEA mantuvo una reunión con una delegación de la emiratí Global Aerospace Logistics. Mostró su interés en el desarrollo a nivel local de partes y accesorios de sus clientes.

Llaryora jugó de mediador y calmó la grieta entre Tapia y Fassi

El gobernador de Córdoba aprovechó la inauguración del predio de Instituto para reunir a protagonistas enfrentados por el modelo de clubes en Argentina. Sin hablar de las SAD, logró un gesto de unidad con impacto político