El Gobierno sigue sin dar explicaciones y volvió a enviar oro a Londres

Venció el plazo para darle una respuesta a La Bancaria pero lo prorrogaron por 15 días más. Advirtieron un nuevo vuelo a la capital de Inglaterra.

La Bancaria aún sigue sin una respuesta oficial del Banco Central de la República Argentina (BCRA) acerca del envío de lingotes de oro de las reservas a Londres. En ese sentido, el gremio que conduce Sergio Palazzo solicitó un nuevo informe debido a que en las últimas horas se realizó un vuelo desde Ezeiza hacia la capital de Inglaterra. 

El objetivo del Gobierno con esta maniobra es obtener una garantía a un préstamo bancario y conseguir un interés sobre aquellas existencias. De acuerdo a lo que prevé La Bancaria, el BCRA habría llevado unos US$1.000 millones en oro

El tema que generó polémica en los últimos años aún no tiene respuesta. De hecho, La Bancaria advirtió que el lunes venció el plazo primario por 30 días para emitir una respuesta, pero el Central lo prorrogó por 15 jornadas más. 

De acuerdo a lo que indica el BCRA, la entidad monetaria está trabajando para responder esa solicitud y aseguraron que será brindada tal como lo indican las normas.

Qué dijo Caputo sobre el envío de oro a Londres 

A mediados de julio, luego de la solicitud de La Bancaria, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, dio a conocer en una entrevista que el Central, conducido por Santiago Bausili, vendió los lingotes de oro a Londres. 

Es una movida muy positiva. Hoy vos tenés oro en el Banco Central, es como si tuvieras un inmueble, no lo podés usar. Si vos lo tenés afuera, le podés sacar un retorno. El país necesita maximizar los retornos de sus activos. Tenerlo encerrado, para el país es negativo. Es mucho mejor tenerlo custodiado afuera donde te pagan algo”, expresó en LN+.

La Bancaria había solicitado un informe en el que se detalle “qué cantidad, por qué monto y en qué moneda se ha realizado, bajo qué características comerciales o de otra índole, a qué destino”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Alerta reservas: Fuerte caída de la balanza comercial interanual de mayo

En mayo, las exportaciones sufrieron su primera caída del año, mientras que las importaciones aumentaron con fuerza, impulsadas por el consumo y la flexibilización de controles

Salta: Greenpace denuncia un escape de gas en Pichanal

Líquidos y gases contaminantes escapan desde hace meses del pozo LO x‑10, operado por President Petroleum. Ya murieron cientos de animales y la biodiversidad del Gran Chaco está en riesgo

Un legislador propuso suspender el cobro de ABL a los vecinos de San Jose al 1100

Facundo Del Gaiso presentó un proyecto para aliviar a vecinos y comerciantes afectados por la vigilia permanente en el barrio

Canasta Básica Alimentaria: ¿Por qué en algunas provincias vale el doble que en otras?

Mientras en algunas regiones del norte la canasta básica alimentaria apenas supera los $440.000, en la Patagonia puede alcanzar los $700.000.