Caputo reconoció que el Gobierno sacó el oro del Banco Central

Fue una denuncia de La Bancaria. Los entregan como caución para obtener dólares frescos del Banco de Basilea.

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, reconoció que el Banco Central de la República (BCRA) movió dólares para maximizar los retornos, algo que no es así, porque tiene más rendimiento en oro que en la moneda estadounidense. De esta forma, confirma la denuncia de Sergio Palazzo de que estaba sacando lingotes del país sin ninguna decisión oficial.

“Es una movida muy positiva. Hoy vos tenés oro en el Banco Central, es como si tuvieras un inmueble, no lo podés usar. Si vos lo tenés afuera, le podés sacar un retorno. El país necesita maximizar los retornos de sus activos. Tenerlo encerrado, para el país es negativo. Es mucho mejor tenerlo custodiado afuera donde te pagan algo”, expresó en diálogo con LN+.

La Bancaria, gremio que conduce Palazzo, presentó un pedido de informes para que el BCRA, dirigido por Santiago Bausili, dé detalles acerca de dos operaciones sospechosas para el sindicato. La presentación se realizó días atrás y hasta el momento el Gobierno no había confirmado ese movimiento. 

El gremio le consultó “si existen operaciones de envío de lingotes de oro al exterior durante el mes de junio, en especial si el día 7/6/2024 hubo una partida y el día 28/06/2024 hubo otra”. A su vez, indica que las mismas se habrían hecho mediante la transportadora Loomis y la aerolínea British Airways.

De ese modo, solicita que se informe “qué cantidad, por qué monto y en qué moneda se ha realizado, bajo qué características comerciales o de otra índole, a qué destino”.

El Gobierno asegura que el Central 4.700 millones de dólares en oro. La idea es que funcionen como caución para que el Banco de Basilea les otorgue esa cifra.

Para Caputo ya no hay recesión 

A su vez, el ministro de Economía aseguró que ya no hay recesión y que la Argentina está “pegando la vuelta”. “Ayer se vieron los números de mayo del estimador mensual de actividad económica y confirmó la recuperación. Dio que la economía creció un 2,3% con respecto al año pasado y un 1,3% con respecto a abril”, dijo Caputo.

“Si mirás los indicadores, también salió el superávit comercial donde las exportaciones de las energéticas, un 16%; las industriales, un 15%. Lo que pasa es que es disparejo. Hay mucha diferencia entre sectores. En los últimos 14 años, el pico de lo que nosotros vimos fue el 5% de caída en marzo. En los últimos 14 años tuvimos siete caídas iguales o peores. Nosotros recibimos, lejos, la peor crisis de la historia”, remarcó.

“La situación de la convertibilidad versus lo que recibimos nosotros era Disneylandia. La economía cayó 16%, nosotros no rompimos ningún contrato, no se generó una crisis de mercado y la economía en el primer trimestre, en el pico del ajuste, cayó un 5%”, puntualizó.

Y aseguró: “Seguro se va a recuperar. Cuando vos hacés las cosas bien, los resultados salen bien. La velocidad se va a dar depende de cuán convincentes seamos con la sociedad y con los empresarios de que es una oportunidad única para invertir”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La exposición standapera de Toto Caputo: del “mundo en contra” al “no te pierdas el `dólar barato´, campeón”

El ministro de Economía habló en el marco del IAE Summit 2025 y se refirió al dólar, las cuentas corrientes y las privatizaciones.

Martín Menem le pidió desesperado a los medios que no ventilen sus negocios familiares con el Estado

A través de una empresa familiar y el vínculo con un empresario amigo, cerraron contratos por seguridad y limpieza que ya movieron unos $4.324 millones.

El día que Aleart, alfil de Milei en Santa Fe, le agradeció a Cristina Kirchner estatizar YPF

El concejal electo de LLA tuvo una visión diferente en 2012 de lo que piensa hoy el espacio del que forma parte. Tuvo que borrar el tuit.

El cerro Chapelco quedó en manos del grupo Trappa

Había polémica por los vínculos con Weretilneck. Otros candidatos a la licitación sospechan que el proceso fue direccionado.