miércoles, 16 julio 2025

Urgente: luego de una pésima reunión en economía Arcor amenaza con paro de plantas y vacaciones anticipadas

Las empresas del sector se reunieron con funcionarios del gobierno nacional y no se fueron conformes con las respuestas otorgadas. Analizan cómo seguir.

El titular del Palacio de Hacienda, Luis “Toto” Caputo convocó a un grupo de industriales del sector de consumo masivo para dialogar sobre su situación y las medidas del Gobierno para ordenar la economía y les aseguró que van a terminar con la emisión monetaria, garantizar el superávit fiscal y ordenar la macroeconomía.

A su vez resaltó la importancia del rol de los empresarios para que desde la microeconomía se acelere la recuperación económica y sostuvo que “no existen razones macroeconómicas para que siga habiendo inflación“. También les aclaró que la salida del cepo cambiario se realizará de manera ordenada.

Sin embargo, a pesar de la intención de Toto, algunas voces manifestaron que la reunión fue en malos términos, que los precios de los alimentos muestran una disparada -que no coincide con el planteo gubernamental- y desde la industria hicieron circular la versión de que en 15 días Arcor pararía las plantas y empezaría con el pedido de vacaciones anticipadas o -peor aún- retiros voluntarios y despidos.

El encuentro se realizó tras las reuniones de Caputo con la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU) y el sector automotriz. Del mismo también participaron: el secretario de Coordinación de Producción, Juan Pazo; el de Industria y Comercio, Pablo Lavigne; la Presidenta de COPAL, Carla Martín Bonito, y representantes de Molinos Río de la Plata SA, Arcor SAIC, Mondelez Argentina SA, Grupo Peñaflor SA, Unilever Argentina SA, Danone Argentina SA, Cabrales, AGD, Mastellone, Las Marías, Nestlé, QuickFood, Compañía de Cervecerías Unidas, y Coca Cola.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Aumentaron sensiblemente los robos de alimentos a pesar de la baja en los indicadores de pobreza

En los últimos días se multiplicaron este tipo de atracos que terminaron con personas detenidas.

Inflación electoral: Las legislativas de octubre cuestan lo mismo que las tres elecciones del 2023

El Ejecutivo firmó un convenio con el Correo Argentino. La cifra, si se la pasa a dólares, equivale a lo que se abonó por tres procesos electorales de hace dos años.

El Banco Central intervino a fondo en futuros para contener el dólar

Con ventas masivas en el mercado de dólar futuro, el BCRA logró derrumbar las cotizaciones para los próximos meses. La maniobra busca anclar expectativas de devaluación, pero genera dudas por su sostenibilidad

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner