domingo, 13 julio 2025

Denuncian que detrás de los cielos abiertos de Sturzenegger hay una empresa fantasma ligada al Pro

El nuevo funcionario de Milei se puso en actividad, eliminó regulaciones en materia de aviación y felicitó a una empresa que evalúa invertir pero se puso en duda su origen y legalidad.

El flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger comenzó a aplicar la política de cielos abiertos cuyo marco se encuentra en el DNU 70/23 y celebró en sus redes sociales la aparición de una nueva empresa. Sin embargo la misma fue puesta en cuestionamiento tanto por militantes libertarios como por kirchneristas.

Desde una cuenta recién creada y con apenas un centenar de seguidores, la empresa Humming Airways publicó que “en base a las nuevas desregulaciones del Código Aeronáutico, anunciamos que en @humming_ar estamos analizando la apertura de nuevas rutas aéreas”. Sturzenegger no tardó ni una hora en repostear y agregar un comentario de esperanza, “Epa… ojalá se concrete!“.

Ante esta publicación le respondieron los militantes libertarios creyendo que el ministro estaba cayendo en un bate o una cuenta falsa, sin embargo con el paso de las horas fue surgiendo otra teoría, la empresa tendría vinculación con el Pro y no contaría con los recursos humanos para afrontar la ampliación de su servicio.

A partir de allí comenzaron a juntarse los datos que avalan esta hipótesis: primero, la SRL fue creada hace casi 2 meses (14/5/24) y su socio mayoritario es Francisco Simon Errecart (20 años), quien trabaja en el Congreso con una Senadora del Pro. Comparte la titularidad con Santiago Leopoldo Lugones (21 años) y Danilo Enrique Massalin Dammann (21 años).

Errecart fue designado como planta transitoria del Senado el 1° de diciembre de 2023 y la resolución indica que trabaja para la legisladora por Córdoba Carmen Álvarez Rivero del Frente Pro en la Cámara Alta.

Por último, se le suma la falta de capacidad en cuanto a recursos humanos de la empresa que dice estar analizando una ampliación pero que está en busca de personal capacitado para poder lograrlo.

Mientras algunos creen que es un bait contra el nuevo Ministro de desregulación, otros creen que es un bait del propio Sturzenegger o de Mauricio Macri para quedarse con el negocio de las rutas aéreas ante la negativa del Congreso para privatizar Aerolíneas Argentinas.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.

Jorge Brito, el candidato elegido por Macri para las presidenciales del 2027

Así lo confirmaron a Mosca allegados al presidente de River y del Banco Macro, que un mes atrás valoró la gestión de Javier Milei.

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema