viernes, 28 marzo 2025

Caputo responsabilizó a “algunos” empresarios por el parate de la economía

El ministro de Finanzas concedió una entrevista a LN+ para ampliar la encumbrada exposición de Javier Milei en el almuerzo del CICyP, uno de los tantos sellos que agrupa al círculo rojo.

Más temprano, el Presidente de la Nación intentó demostrar, con modelos económicos y distintas combinaciones de variables financieras, por qué el dólar no está atrasado. Milei también rindió exámen sobre el Cepo. Según el presidente el gobierno avanza en levantar gradualmente las barreras cambiarias.

Lo cierto es que para el auditorio los argumentos resultaron ilegibles.Quizá eso explique la extensa entrevista de Toto con Pablo Rossi.

Caputo profundizó y aclaró la hoja de ruta de la política monetaria y cambiara. Sin embargo, el momento destacado estuvo fuera de libreto.

Fue cuando Rossi le preguntó sobre el rebote de la actividad. El ministro de Finanzas respondió que la recuperación de la economía iba a ser más lenta “porque algunos empresarios sobrereaccionaron con los precios tomando como referencia un dólar a $2000” afirmó el titular del Palacio de Hacienda que agregó “Yo no les digo que bajen el 100% que es lo que correspondería con un dolar a $1000, pero por lo menos un 20%” expresó el minisrtro.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El divertido posteo de la Policía de Misiones sobre un rescate insólito

Los efectivos subieron un video descontracturado para mostrar una de sus tareas.

El referente de Avellaneda bancado por Pareja que tiene denuncias por corrupción, extorsión y violencia de género

Se trata de Arnaldo "Peppo" Díaz, quien fue expulsado como armador político de LLA en el distrito, pero mantiene su puesto como presidente del bloque libertario en el Concejo.

Llaryora, Pullaro y Frigerio apuraron a Milei con medidas

Los gobernadores de la Región Centro pidieron que le saque el pie de la cabeza al campo, que inviertan en la obra pública educación y producción.

Tether, el gigante cripto, desembolsará USD600 millones para controlar Adecoagro

La firma tendrá el 51% de las acciones del grupo agroindustrial, porción que podría ascender al 70%