martes, 15 julio 2025

El Gobierno le devolvió el favor a De Loredo tras el acompañamiento de la Ley de Bases

Tras el acompañamiento a la Ley de Bases del jefe del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) de la Cámara de Diputados, Rodrigo De Loredo, el Gobierno firmó una resolución para restituir la Universidad de Río Tercero. La misma, que lleva la firma de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, da marcha atrás a la suspensión de la continuidad de esa institución educativa, del 26 de febrero pasado.

De Loredo votó a favor de la propuesta del Gobierno. Por eso, ahora desde el Ejecutivo revirtieron una medida que bien podría ser considerada como un favor. A su vez, en la nueva norma, designaron como rector organizador nuevamente a Pablo Yannibelli, suspendido en febrero tras ser promovido en noviembre por Alberto Fernández.

“El gasto que demande la implementación será atendido con la partida que determine la Secretaría de Educación hasta la inclusión de la UNRT en la ley de presupuesto”, sostiene la nueva resolución, que llega días después de que De Loredo lograra las adhesiones de los radicales de Córdoba en Diputados, que habían sido criticados por Milei tras la caída de la Ley Ómnibus en febrero.

Ahora, resta saber qué sucederá en el Senado, con la figura de Martín Lousteau, quien se mostró distante con las políticas del Gobierno, aunque se presume que acompañará las propuestas en general, pero no en lo particular, ya que buscará que se realicen cambios con el fin de mejorarlas en base a su criterio.

El Gobierno llegó a un acuerdo con la UBA

El Gobierno llegó a un acuerdo con la UBA

Esta decisión del Gobierno de ceder con las entidades educativas también se repitió en las últimas horas con la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), que llegó a un acuerdo con el Gobierno y suspendió la emergencia presupuestaria que declaró el 10 de abril, justo antes de la marcha universitaria en contra de la actual gestión.

“Esto surge a partir del refuerzo que el Gobierno Nacional aprobó hoy tras las negociaciones con las autoridades de la Universidad”, sostuvieron desde la UBA a través de un comunicado. “Este presupuesto está destinado exclusivamente al funcionamiento operativo de esta institución. De todos modos, continúa la preocupación por la cuestión salarial, investigación e infraestructura”, agregaron.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner

Bullrich y el 1,6 % de inflación: el carpetazo que incomoda al gobierno de Milei

Mientras el oficialismo festeja la inflación de junio como todo un logro de gestión, resurgió un video de 2011 donde Patricia Bullrich denunciaba con dureza esa misma cifra

¿Chau casta? El clan familiar que formó La Libertad Avanza en la gestión pública

Con Karina Milei como propulsora de una seguidilla de nombramientos contradictorios, el Gobierno está lejos de haber cumplido con su palabras. Los casos más resonantes.

El “econoburro”, según Milei, que se convirtió en vocero del Ministerio de Economía

Federico Furiase, director del BCRA, es la voz oficial del Palacio de Hacienda. Una tregua silenciosa con Milei, quien lo había insultado en el pasado.