Karina Milei presiona para que Diputados dé marcha atrás con los cambios de la Ley Ómnibus que salgan del Senado

La secretaria general de Presidencia, Karina Milei, cada vez más empoderada en el Gobierno, va moviendo sus fichas. En las últimas horas, la hermana del mandatario nacional se reunió con Cristian Ritondo y Miguel Ángel Pichetto, a quienes les solicitó que, cuando la Ley de Bases regrese a Diputados, den marcha atrás con las modificaciones que le hayan realizado en el Senado.

Todos los caminos conducen a que las propuestas del Ejecutivo se aprobarán en general en el Senado, con el apoyo de los espacios más dialoguistas, pero también con las adhesiones del radicalismo más opositor. No obstante, luego se definirían cambios en particular, lo que haría que el proyecto vuelva a la Cámara baja para su sanción o derogación. 

Los temas en discusión son sobre el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), el blanqueo, las facultades delegadas, la desactivación de la moratoria previsional y las privatizaciones. El Gobierno solo los aceptará en Diputados, si es que se había alcanzado un acuerdo previo con esos espacios. 

Para que se reviertan las modificaciones del Senado, la Cámara baja deberá alcanzar las mismas mayorías que las que se hubieran conseguido en la alta. En ese sentido, el peronismo puede jugar un rol fundamental, aumentando las adhesiones a ciertos cambios, por lo que complicaría al Gobierno en esa segunda instancia. 

Las negociaciones del Gobierno por la Ley de Bases

Desde el Gobierno deslizaron que aceptarán las modificaciones en el RIGI y en el Impuesto a las Ganancias. De todos modos, las negociaciones están recién iniciadas. El Gobierno, en boca de Javier Milei, reconoció que el Pacto de Mayo podría retrasarse a junio o julio, dado que no logró el acompañamiento esperado en la Ley de Bases. 

Con la idea trunca del trámite exprés y la casi segura falta de dictamen de este jueves, las negociaciones serán claves. La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, no está al frente de las mismas. Se encargan de estos temas el presidente provisional, Bartolomé Abdala, y el jefe de bloque oficialista, Ezequiel Atuche.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Ambos lados del mostrador: el “dos” de Sturzenegger es el dueño de Despegar

Alejandro Tamer, subsecretario de Reforma del Estado, se beneficia de lleno con la desregulación del mercado aerocomercial y el dólar barato.

Radiografía de la relación de Milei con los gobernadores: ganadores, perdedores y luchas en marcha

El Gobierno alega que no se comprometieron con la reducción del gasto público, mientras los mandatarios nacionales están desbandados y se rebelan para recaudar. 

Insolita declaración de Francos durante el kirchnerismo: “La economía argentina viene creciendo como nunca y hay inversión”

El entonces presidente del Banco Provincia elogió en 2011 la gestión de Cristina. Su vínculo con Javier Milei por esos años.

El actor amigo de Milei que maneja más fondos que el Garrahan

Diego Sucalesca, cercano al presidente y a su hermana Karina, lidera una agencia oficial que recibió más presupuesto que el principal hospital pediátrico del país