miércoles, 16 julio 2025

Sin anuncios concretos, Elon Musk llamó a invertir en la Argentina

El empresario Elon Musk, dueño de X (ex Twitter) y Space, volvió a lanzar fuertes elogios hacia el presidente Javier Milei y llamó a “invertir en la Argentina”. Fue luego de haber mantenido un nuevo encuentro con el líder libertario en Estados Unidos.

Se trata de la segunda reunión entre ambos en menos de un mes. La anterior había sido el 12 de abril en la planta de Tesla en Austin, Texas.

En esta oportunidad, conversaron durante una hora junto a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el embajador argentino en Estados Unidos, Gerardo Werthein.

Durante su exposición en la convención global de inversores que organiza el Instituto Milken en Los Ángeles, el presidente había llenado de elogios al magnate sudafricano. Allí había celebrado el esfuerzo de Musk por “pisar marte” y afirmó que los empresarios son “una especie de exploradores, de creadores, de inventores”, y no de burócratas, haciendo alusión a la clase política.

El mandatario regresará al país junto a su comitiva sin haber cerrado al momento algún acuerdo de llegada de inversiones, en un viaje que costó cerca de medio millón de dólares. Ahora, en su llegada a Buenos Aires seguirá de cerca el tratamiento de la Ley Bases en el Senado.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Aumentaron sensiblemente los robos de alimentos a pesar de la baja en los indicadores de pobreza

En los últimos días se multiplicaron este tipo de atracos que terminaron con personas detenidas.

Inflación electoral: Las legislativas de octubre cuestan lo mismo que las tres elecciones del 2023

El Ejecutivo firmó un convenio con el Correo Argentino. La cifra, si se la pasa a dólares, equivale a lo que se abonó por tres procesos electorales de hace dos años.

El Banco Central intervino a fondo en futuros para contener el dólar

Con ventas masivas en el mercado de dólar futuro, el BCRA logró derrumbar las cotizaciones para los próximos meses. La maniobra busca anclar expectativas de devaluación, pero genera dudas por su sostenibilidad

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner