viernes, 11 julio 2025

Paro de transporte del 9 de mayo: no habrá trenes, colectivos, ni subtes

La CGT obtuvo adhesión total. Los distintos sindicatos de Transporte confirmaron que se sumarán a la medida de fuerza, por lo que ese día no funcionará el servicio de colectivos, trenes ni subtes.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) publicó un comunicado donde informaron que desde las 00 y hasta la medianoche, sus trabajadores no prestarán servicio. Afirmaron que la decisión se da como “consecuencia de las medidas del Gobierno tomadas directamente contra el pueblo trabajador”.

Por su parte, el secretario General de Confederación Argentina de Trabajadores de Transporte (CATT) y de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, afirmó en Futurock que desde el sindicato “van a acompañar el paro del jueves”.

Mientras que desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) convocaron al paro “en rechazo al tarifazo de transporte y en repudio al proyecto de Ley Bases y al DNU del Gobierno”.

Se trata del segundo paro nacional de la CGT desde que asumió el presidente Javier Milei en diciembre.

La medida de fuerza se produce en el marco de la media sanción que la Cámara de Diputados le dio a los proyectos de Ley Bases y el paquete fiscal. Este contiene, entre otras cosas, la reforma laboral y la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias para trabajadores en relación de dependencia.

Dota se opuso a la medida

Contrariamente, el grupo empresario Dota, que coordina 24 líneas de colectivo de la Provincia de Buenos, lanzó un comunicado advirtiendo que no se podría llevar a cabo la medida de fuerza por el decreto presidencial que definió al transporte como “actividad esencial”.

En el escrito, les exigieron a sus choferes que, en caso de adherir a la medida de fuerza, deberán brindar una prestación mínima del servicio.

Sin embargo, la firma omitió que el articulo está frenado en su aplicación por la Justicia, en instancia de la Cámara laboral.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema

Agustín Coto, recaudador libertario de Tierra del Fuego, el elegido de Milei para ganar las legislativas

Con vínculos directos con Karina y Javier Milei, se perfila como el principal candidato de La Libertad Avanza en la provincia más austral. Lo evemtos que organiza Coto para recaudar fondos para financiar la campaña.

Tensión entre el PRO y el Gobierno: Macri duda del rumbo libertario y Milei siente el golpe político

Crecen la señales de distanciamiento entre Macri y Milei. El Killer se muestra crítico del plan económico, mientras que desde Casa Rosada temen perder el respaldo clave del PRO en el Congreso

Dato alarmante: uno de cada tres desocupados busca trabajo hace más de un año

Un informe de la Fundación Encuentro muestra que el desempleo en Argentina no solo crece, sino que se vuelve más difícil de revertir