Misión a Washington: Argentina busca un nuevo acuerdo con el FMI

En la búsqueda de alcanzar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), este lunes partió una comitiva hacia Washington encabezada por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning, quienes intentarán avanzar en la octava revisión del entendimiento con el organismo.

El equipo económico que tiene como líder al ministro Luis “Toto” Caputo -no estará en las reuniones, sino que regresará al país con Javier Milei– partió a Estados Unidos con la certeza de que se cumplieron las metas acordadas con el Fondo, previstas para el primer trimestre.

De este modo, se espera un desembolso de US$ 800 millones, que podría ser confirmado por el FMI la semana próxima, de acuerdo a los procedimientos habituales. 

Se trata de un giro de recursos que será bien recibido por la Argentina, debido a los complicados compromisos que tiene en julio por abultados vencimientos, sobre todo con bonistas.

Fuertes vencimientos en julio

De acuerdo a lo indicado por la agencia A1, en julio de 2024, el país deberá afrontar el pago de US$3.805 millones, que se desprenden de la sumatoria de los US$656 millones de vencimientos de capital más intereses del FMI, US$431 millones para organismos internacionales, US$2.718 millones por pago de deuda (bonares y globales) y US$ 167 millones por Bopreal.

Vencimientos que tiene por delante la Argentina. (Foto: agencia A1).

Si bien es un monto menor, en junio de 2024 también deberá abonar US$264 millones, que corresponden a organismos internacionales.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Histórica alianza entre Telecentro de Alberto Pierri y Starlink de Elon Musk

Ambos fundadores de las empresas mantuvieron vínculos con el Estado. Por qué es importante el acuerdo para el país.

Colegios privados en crisis: Alarma por el cierre de instituciones emblemáticas

Aseguran que se trata de una situación "inédita" en los más de 150 años de sistema escolar público y privado en la Argentina.

Alerta reservas: Fuerte caída de la balanza comercial interanual de mayo

En mayo, las exportaciones sufrieron su primera caída del año, mientras que las importaciones aumentaron con fuerza, impulsadas por el consumo y la flexibilización de controles

Salta: Greenpace denuncia un escape de gas en Pichanal

Líquidos y gases contaminantes escapan desde hace meses del pozo LO x‑10, operado por President Petroleum. Ya murieron cientos de animales y la biodiversidad del Gran Chaco está en riesgo