martes, 8 julio 2025

Llaryora jugó de mediador y calmó la grieta entre Tapia y Fassi

El gobernador de Córdoba aprovechó la inauguración del predio de Instituto para reunir a protagonistas enfrentados por el modelo de clubes en Argentina. Sin hablar de las SAD, logró un gesto de unidad con impacto político

Tras una creciente polarización por el debate sobre la privatización de los clubes de fútbol, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, logró una jugada política llamativa. En la inauguración del nuevo complejo deportivo de Instituto en La Agustina, convocó en una misma foto a Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA y férreo opositor a las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), y a Andrés Fassi, titular de Talleres y uno de los principales promotores del modelo privatizador impulsado por Javier Milei.

El evento se transformó en un gesto simbólico de reconciliación en el mundo del fútbol, que había atravesado en su momento tensión alimentadas desde la Casa Rosada. Sin discursos incendiarios ni menciones explícitas al conflicto, Llaryora consiguió una tregua entre ambos dirigentes.

El impacto fue más allá de lo simbólico. Una fuente que estuvo en el evento reveló que tras el acto público hubo una reunión reservada en la que Fassi, a instancias de Juan Manuel Cavagliatto (presidente de Instituto), pidió disculpas a Tapia por roces pasados. Este gesto cerró, al menos temporalmente, una etapa de enfrentamientos que amenazaba con dividir profundamente al fútbol argentino.

Con esta movida, Llaryora no solo busca proyectar una imagen de líder conciliador, sino que también intenta posicionar a Córdoba como polo deportivo de referencia. En su discurso, dejó en claro su ambición de que la Selección Argentina juegue en la provincia, una jugada que sumaría peso político y simbólico a su figura.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

“Me faltó empatía”: Elon Musk se arrepintió por bancar la motosierra de Milei 

El magnate fue criticado en las redes sociales por subirse al escenario con el Presidente y "haberse portado como un tonto".

Tras la suba de las retenciones, el campo pasó de liquidar 400 mil a 30 mil toneladas por día

En el primer semestre de 2025, se exportó por 64,5 millones de toneladas de granos, aceites y subproductos, una cifra récord para este período del año.

Lule Menem, el “traicionero” que no concreta acuerdos y Santi Caputo mira de reojo

El armador que está debajo del ala de Karina Milei no logra convencer a los libertarios para que se sumen a LLA, tal como ocurrió en Misiones con el radical con peluca Martín Arjol.

Ambos lados del mostrador: el “dos” de Sturzenegger es el dueño de Despegar

Alejandro Tamer, subsecretario de Reforma del Estado, se beneficia de lleno con la desregulación del mercado aerocomercial y el dólar barato.