viernes, 13 junio 2025

Sincericidio: Daza dijo que a los ojos de Wall Street Argentina es un “paria”

El número dos de Caputo metió la pata al contar que “tradear en Argentina” para los operadores es jugarse el puesto.

El viceministro de Economía, José Luis Daza, lanzó hace una semana una declaración que pasó un poco desapercibida, pero que podría ser una alerta en relación a la mirada que tienen los inversores sobre nuestro país. “En muchos trading desks de Wall Street te dicen: ‘podés tradear Argentina, pero si perdés plata, te echo’”, mencionó el funcionario en una entrevista en Neura.

Para Daza, Argentina un destino de riesgo extremo, donde operar puede costarle el puesto a un financista si el resultado no es favorable. “Argentina se convirtió en un país absolutamente paria”, dijo, término que se usa para describir a alguien marginado o fuera del sistema

Con una extensa trayectoria en finanzas internacionales, el economista se convirtió en una de las voces técnicas más escuchadas del gabinete. Su declaración, sin embargo, llamó la atención por su tono poco diplomático, sobre todo en un momento en el que el Gobierno afirma querer reposicionar a la Argentina en el mundo y captar inversiones extranjeras.

El número dos de Toto Caputo parece haber optado por un tono de crudo realismo. Sin embargo, en el mundo financiero global, donde la percepción muchas veces vale tanto como los fundamentos, ese tipo de sinceridad puede jugar en contra.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Uno de los medios más importantes de Israel aseguró que Javier Milei fue “acompañado de su esposa Karina”

The Jerusalem Post cometió el error y rápidamente se hizo tendencia en la Argentina.

Se reavivan las versiones de una salida elegante para Guillermo Francos

Hay enojo de parte del funcionario por los “ninguneos”...

Fondos árabes interesados en rescatar a la fábrica de aviones de Córdoba

FADEA mantuvo una reunión con una delegación de la emiratí Global Aerospace Logistics. Mostró su interés en el desarrollo a nivel local de partes y accesorios de sus clientes.

Llaryora jugó de mediador y calmó la grieta entre Tapia y Fassi

El gobernador de Córdoba aprovechó la inauguración del predio de Instituto para reunir a protagonistas enfrentados por el modelo de clubes en Argentina. Sin hablar de las SAD, logró un gesto de unidad con impacto político