miércoles, 16 julio 2025

Francos sumó la foto de dos gobernadores de Unión por la Patria al álbum

El jefe de gabinete continúa con el contacto y las negociaciones directas con los mandatarios provinciales y volvió a firmar convenios en materia de obras públicas. Hoy fue el turno de Quintela y Zamora.

Tras la reunión de gabinete que encabezó el presidente Milei este martes, el ministro coordinador Guillermo Francos continuó con su tarea de demostrar que el ejecutivo nacional puede dialogar y acordar con diferentes sectores de la política y agregó dos provincias a su álbum Federal.

Francos se reunió con los gobernadores en su despacho de la Casa Rosada, primero con Gerardo Zamora -gobernador de Santiago del Estero- con quien firmó convenios de traspaso y cooperación de obras públicas hídricas, viales, de saneamiento, de vivienda y de infraestructura urbana y educativa, similares a los que se llevaron los mandatarios provoca que lo habían visitado con anterioridad.

Luego fue el turno de Ricardo Quintela, quién es uno de los principales opositores a las políticas del gobierno libertario y que había estado con Axel Kicillof el día anterior en el homenaje a Perón en San Vicente. El riojano también selló acuerdos para el traspaso y la continuidad de obras públicas en su provincia.

Con los dos gobernadores de Unión por la Patria que pasaron este martes por Casa de Gobierno, a Francos solo le restan 7 mandatarios: Axel Kicillof, Gustavo Melella, Sergio Ziliotto, Gildo Insfrán, Alberto Weretilneck, Gustavo Valdés y Jorge Macri. Mientras que La Rioja y Santiago del Estero se suman a: Santa Fe, San Luis, San Juan, Misiones, Santa Cruz, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Salta y Tucumán.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Aumentaron sensiblemente los robos de alimentos a pesar de la baja en los indicadores de pobreza

En los últimos días se multiplicaron este tipo de atracos que terminaron con personas detenidas.

Inflación electoral: Las legislativas de octubre cuestan lo mismo que las tres elecciones del 2023

El Ejecutivo firmó un convenio con el Correo Argentino. La cifra, si se la pasa a dólares, equivale a lo que se abonó por tres procesos electorales de hace dos años.

El Banco Central intervino a fondo en futuros para contener el dólar

Con ventas masivas en el mercado de dólar futuro, el BCRA logró derrumbar las cotizaciones para los próximos meses. La maniobra busca anclar expectativas de devaluación, pero genera dudas por su sostenibilidad

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner