viernes, 28 marzo 2025

Mientras continúa el pedido por la libertad de los detenidos, Cúneo Libarona los trata de terroristas

Diversos sectores políticos y de la sociedad civil sostienen el reclamo para que se libere a los cinco manifestantes que siguen detenidos al mismo tiempo que el oficialismo mantiene su relato de terroristas y golpes de estado.

En el día que se cumple una semana de la movilización contra la Ley Bases y el Paquete Fiscal y las detenciones que se efectuaron en las inmediaciones del Congreso, continúan por un lado los pedidos de liberación inmediata a los 5 detenidos -por parte de familiares y diferentes organizaciones- y por el otro las acusaciones de terroristas y golpistas.

Pasado el mediodía de este miércoles, un conjunto de organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y referentes políticos (tanto del peronismo como de la izquierda) presentaron más de 60.000 firmas “contra la represión, las detenciones al voleo y las causas armadas por la manifestación en rechazo a la Ley Bases”, en el juzgado de María Romilda Servini.

Una de las que se presentó frente al secretario de la magistrada fue la exdiputada y abogada en causa de Derechos Humanos, Myriam Bregman quien expresó, “hemos construido en estos días una histórica unidad desde diversos sectores para pedir la libertad de todos los detenidos y las detenidas, pero también por el cese de las persecuciones y el cierre de esta causa armada por Patricia Bullrich y el fiscal (Carlos) Stornelli“.

En cambio, desde el gobierno continúan con la narrativa de que existió un intento de golpe de estado perpetrado por grupos terroristas, algo que al menos hasta el momento la jueza Servini no parece compartir ya que liberó a 28 de los 33 detenidos el día de la movilización.

Esta tarde el encargado de defender la postura presidencial -que comparte el fiscal de la causa, Stornelli- fue el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona quién publicó en sus redes sociales un mensaje en el que apunta a los manifestantes, “los terroristas que atentaron contra el orden público el pasado 12 de junio no pueden quedar impunes”. “La justicia tiene todas las herramientas necesarias para hacer cumplir la ley”, resaltó.

Mientras siguen las presiones de un lado y el otro, 5 personas continúan con prisión preventiva en los penales de Ezeiza y Marcos Paz tras la segunda liberación de detenidos que se dio el martes a la noche y comienzan a escucharse relatos de algunos de los liberados que demuestran el mal trato y la violencia que sufrieron por parte de las fuerzas de seguridad.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Quién es Sharif Menem, el más joven de la casta familiar que con 23 años ya recibe elogios en el oficialismo

Es el sobrino segundo de Martín Menem y trabaja con él desde 2021. Su fuerte relación con Karina Milei.

Nadie quiere agarrar el guante en la lista porteña de la Libertad Avanza

La Secretaria General de la Presidencia no encuentra el candidato para encabezar la fórmula libertaria para competir en la Ciudad

El Gobierno avanzará en la privatización de cuatro represas de Comahue

Lo confirmó Daniel González, secretario de Energía y Minería, quien dijo que los pliegos están "prácticamente listos"

El sospechoso vínculo de Garro con Dobleffe, la constructora de los hermanos Yaneff

El exintedente de La Plata, identificado con el PRO, está siendo investigado por presuntos desmanejos en el desarrollo inmobiliario. En este entramado también estarían involucrados los hermanos Yaneff, ambos provenientes del peronismo bonaerense