viernes, 28 marzo 2025

Francos fue a visitar a Funes De Rioja

El Jefe de Gabinete sigue explotando su perfil político y se fue hasta la entidad fabril para escuchar los reclamos de los industriales.

La Unión Industrial Argentina (UIA) recibió hoy al jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, para dialogar sobre la marcha de la economía, la situación de las industrias nacionales y el debate de la “ley Bases”. Durante el encuentro las autoridades, encabezadas por Daniel Funes de Rioja, presentaron un panorama de la actividad industrial, la importancia de mantener el empleo y de la necesidad de medidas que ayuden a recuperar la actividad y aumentar las exportaciones industriales con valor agregado.

Durante el encuentro, Funes de Rioja indicó que “apoyamos la ley Bases y creemos que el proceso de diálogo ha sido sumamente constructivo” y agregó que “sabemos que recomponer el orden macro, la infraestructura y la confianza va a llevar tiempo, por eso es clave resguardar la producción frente a la competencia desleal.”

Funes de Rioja señaló también que “la presión impositiva atenta contra la competitividad de nuestras industrias y debemos igualar las condiciones para poder competir con el mundo”, y manifestó que “la estabilización de la macroeconomía es condición clave para la recuperación pero no podemos dejar de lado a las industrias”.

Los miembros del Comité Ejecutivo ponderaron los acuerdos alcanzados para la sanción de la “ley Bases” y la creación del régimen de incentivos de las grandes inversiones, a la vez que reiteraron la necesidad de contar con medidas para fomentar a las pymes que producen localmente y que podrían enfrentarse a una competencia desleal frente a importaciones indiscriminadas de insumos y productos terminados. Destacó también la importancia de implementar un plan de desarrollo de proveedores

En la reunión, Funes de Rioja anunció que la UIA convocará a cámaras y empresas para elaborar una propuesta de proyecto de ley para la creación de un régimen de incentivos a la inversión de las pequeñas y medianas industrias, junto con el lanzamiento de una nueva Ley PyME.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Quién es Sharif Menem, el más joven de la casta familiar que con 23 años ya recibe elogios en el oficialismo

Es el sobrino segundo de Martín Menem y trabaja con él desde 2021. Su fuerte relación con Karina Milei.

Nadie quiere agarrar el guante en la lista porteña de la Libertad Avanza

La Secretaria General de la Presidencia no encuentra el candidato para encabezar la fórmula libertaria para competir en la Ciudad

El Gobierno avanzará en la privatización de cuatro represas de Comahue

Lo confirmó Daniel González, secretario de Energía y Minería, quien dijo que los pliegos están "prácticamente listos"

El sospechoso vínculo de Garro con Dobleffe, la constructora de los hermanos Yaneff

El exintedente de La Plata, identificado con el PRO, está siendo investigado por presuntos desmanejos en el desarrollo inmobiliario. En este entramado también estarían involucrados los hermanos Yaneff, ambos provenientes del peronismo bonaerense