viernes, 13 junio 2025

El silencio de los libertarios ante la causa de corrupción contra Jalil

En Casa Rosada se mantienen distantes en el caso Cerro Atajo.

A pesar de mostrarse afín a las ideas del Gobierno de Javier Milei, Raúl Jalil enfrenta duras acusaciones por parte de la oposición de Catamarca, que lo señala por presunto fraude en una operación minera millonaria. Es en relación al Cerro Atajo, un yacimiento con reservas comprobadas de oro y cobre, cuyos derechos de explotación habrían sido transferidos de manera directa y sin licitación a una empresa sin trayectoria ni experiencia en el rubro.

La denuncia llegó a La Libertad Avanza, que al momento optó por el silencio. “No nos conviene pegarle donde le duele. Tenemos que asegurarnos sus votos en el Congreso el año que viene”, dicen en Casa Rosada según la agencia A1. Esto deja en evidencia la tensión entre el discurso anticasta y las alianzas tácticas que está tendiendo Milei en otras provincias.

El terreno en cuestión había sido adquirido por la empresa estatal Camyen, tras un acuerdo con la minera canadiense Yamana. Sin embargo, los derechos fueron cedidos a Lua Mining, una firma constituida recién en marzo de 2024, apenas un mes antes de que se conociera la operación. La adjudicación directa, sumada al perfil de la empresa, encendió las alarmas en la Legislatura local.

Las principales accionistas de Lua Mining son Mariana Laura Fernández y Alexandra Graciela Brighina, acusadas de ser presuntas testaferros de Mario Cirigliano, un influyente empresario y operador político de Catamarca, históricamente vinculado a Jalil. Desde la oposición aseguran que el traspaso busca garantizar que los beneficios económicos no queden en manos del Estado provincial, sino del entorno privado del mandatario.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Uno de los medios más importantes de Israel aseguró que Javier Milei fue “acompañado de su esposa Karina”

The Jerusalem Post cometió el error y rápidamente se hizo tendencia en la Argentina.

Se reavivan las versiones de una salida elegante para Guillermo Francos

Hay enojo de parte del funcionario por los “ninguneos”...

Fondos árabes interesados en rescatar a la fábrica de aviones de Córdoba

FADEA mantuvo una reunión con una delegación de la emiratí Global Aerospace Logistics. Mostró su interés en el desarrollo a nivel local de partes y accesorios de sus clientes.

Llaryora jugó de mediador y calmó la grieta entre Tapia y Fassi

El gobernador de Córdoba aprovechó la inauguración del predio de Instituto para reunir a protagonistas enfrentados por el modelo de clubes en Argentina. Sin hablar de las SAD, logró un gesto de unidad con impacto político