viernes, 13 junio 2025

Según un Argentina sigue entre los países más complejos del mundo para hacer negocios

Un estudio global de TMF Group posiciona al país en el puesto 11 entre 79 naciones evaluadas. A pesar de algunas señales de apertura, persisten trabas estructurales que complican la inversión

Argentina volvió a figurar entre las economías más difíciles para operar, de acuerdo al Global Business Complexity Index (GBCI) 2025 elaborado por TMF Group. El país se ubicó en el puesto 11 de un total de 79, consolidando su imagen como un entorno desafiante para las empresas locales y extranjeras. El índice, que analiza más de 250 indicadores, abarca aspectos vinculados a regulaciones corporativas, régimen fiscal y gestión del talento, factores claves que delinean el terreno empresarial.

El estudio remarca que, si bien hay avances en digitalización y procedimientos, subsisten obstáculos significativos. Entre ellos, el alta carga burocrática, complejidad tributaria, inestabilidad económica, controles cambiarios persistentes y un mercado laboral con altos costos. Para Jorge Sodano, Country Head de Argentina y Chile en TMF Group, la falta de previsibilidad normativa obliga a las compañías a depender de asesoramiento local especializado. “La clave para operar en Argentina es anticiparse a los cambios”, afirmó.

Desglosado por categoría, Argentina se posiciona como el 17° país más complejo en materia de regulaciones corporativas, 14° en aspectos contables y fiscales, y 10° en la gestión de recursos humanos.

A nivel global, Grecia se consagró como el país más complejo para hacer negocios, seguido de Francia y México. En el extremo opuesto, las Islas Caimán, Dinamarca y Nueva Zelanda aparecen como los destinos más simples y atractivos desde el punto de vista operativo.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Uno de los medios más importantes de Israel aseguró que Javier Milei fue “acompañado de su esposa Karina”

The Jerusalem Post cometió el error y rápidamente se hizo tendencia en la Argentina.

Se reavivan las versiones de una salida elegante para Guillermo Francos

Hay enojo de parte del funcionario por los “ninguneos”...

Fondos árabes interesados en rescatar a la fábrica de aviones de Córdoba

FADEA mantuvo una reunión con una delegación de la emiratí Global Aerospace Logistics. Mostró su interés en el desarrollo a nivel local de partes y accesorios de sus clientes.

Llaryora jugó de mediador y calmó la grieta entre Tapia y Fassi

El gobernador de Córdoba aprovechó la inauguración del predio de Instituto para reunir a protagonistas enfrentados por el modelo de clubes en Argentina. Sin hablar de las SAD, logró un gesto de unidad con impacto político