miércoles, 16 julio 2025

Para Diego Giacomini, el cierre de la Casa de la Moneda es “circo” del Gobierno

En diálogo con Mosca, el economista remarcó que esto no garantiza que se elimine la emisión

Diego Giacomini, ex socio y amigo de Javier Milei, cuestionó el decreto que está preparando el Gobierno para eliminar la Casa de la Moneda, que se encuentra en el pack organismos que busca disolver el Ejecutivo para achicar el Estado. La medida fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, pero luego borró su posteo.

La entidad es la encargada de la impresión del dinero, en papel y metal, con legal en la Argentina. Esta tarea pasaría a ser realizadas por compañías privadas a las cuales se les da el trabajo mediante una licitación.  

Según Giacomini, la iniciativa del Gobierno no asegura que la emisión no exista más, mensaje política que buscaría dar el presidente. “Es circo inmaterial. Por cerrar la casa de moneda no quiere decir que se deje de emitir. Es otra pelotudez más de este gobierno. O sea, cosas que no hay que ni preguntarlas, no hay que darle bola, no existen”, deslizó en diálogo con Mosca.

Además, para ser más didáctico, el economista trazó un paralelismo con las Fuerzas Armadas: “Es como que me diga cierran fabricaciones militares. Eso no quiere decir que no vas a tener armas y no vas a tener ejército. Podés importar las armas más que antes y tener más ejército. Cerrar la casa de la moneda y la expansión monetaria de billetes, que encima no es la más importante, la expansión de depósitos es la más importante dentro de todo el dinero que hay, la podés importar, comprarse en otro país”, concluyó.

Por último, resaltó que, durante el kirchnerismo, “la casa de la moneda no daba abasto y había que importar billetes”, en relación al gran volumen de emisión del gobierno de Cristina Kirchner.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Aumentaron sensiblemente los robos de alimentos a pesar de la baja en los indicadores de pobreza

En los últimos días se multiplicaron este tipo de atracos que terminaron con personas detenidas.

Inflación electoral: Las legislativas de octubre cuestan lo mismo que las tres elecciones del 2023

El Ejecutivo firmó un convenio con el Correo Argentino. La cifra, si se la pasa a dólares, equivale a lo que se abonó por tres procesos electorales de hace dos años.

El Banco Central intervino a fondo en futuros para contener el dólar

Con ventas masivas en el mercado de dólar futuro, el BCRA logró derrumbar las cotizaciones para los próximos meses. La maniobra busca anclar expectativas de devaluación, pero genera dudas por su sostenibilidad

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner