viernes, 11 julio 2025

La Libertad Avanza y el PRO de Bullrich se fusionaron en la Provincia de Buenos Aires

Después de meses de negociaciones, formarán parte de un solo bloque. El espacio liderado por Mauricio Macri analiza cambios.

Tal como ocurrió a nivel nacional, pero aún sin llegar a buen puerto desde la formalidad, La Libertad Avanza y el sector del PRO que representa a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se fusionaron en la Provincia de Buenos Aires luego de meses de negociaciones. De esa forma, serán un único bloque.

El titular de LLA en la Provincia, Sebastián Pareja, indicó a Provincia Noticias que el nuevo espacio será registrado bajo el nombre La Libertad Avanza. El pacto se firmó este lunes en el despacho de la Secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

El espacio de La Libertad Avanza cuenta con Gastón Abonjo, Juan José Esper, Agustín Romo, Sebastián María Pascual, Teodoro Vera Chávez, Jazmín Carrizo y Alejandro Carrancio, mientras que el PRO blue con Florencia Retamoso, Fernando Compagnoni, Abigail Gómez, Oriana Colugnatti y Sofía Pomponio. También forma parte de esta fusión Guillermo Castello del unibloque liberal.

Este arreglo legislativo generó cambios importantes en la Provincia. Es que ahora contarán con 13 bancas, las mismas que el PRO liderado por el ex presidente Mauricio Macri. Sin embargo, este partido está analizando el regreso de Santiago Passaglia, intendente de San Nicolás, que tiene uso de licencia en la Cámara. 

Los legisladores argumentaron que la fusión se dio para que “los ciudadanos de la Provincia de Buenos Aires sean parte del país de la libertad que construye el presidente Javier Milei”, según reza el comunicado titulado “Los legisladores de Javier Milei y Patricia Bullrich unen fuerzas para dar batalla al kirchnerismo en la Provincia de Buenos Aires”.

De esta manera, señalaron que buscarán “defender a los ciudadanos que viven en la Provincia de Buenos Aires de la voracidad impositiva del Gobernador”, “simplificar la vida de los ciudadanos, desregulando, facilitando trámites y generando mecanismos transparentes para bajar el costo de la producción, los servicios y el comercio” y “votar un presupuesto con déficit cero, alineando a la provincia con el esfuerzo antiinflacionario que realiza la Nación”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema

Agustín Coto, recaudador libertario de Tierra del Fuego, el elegido de Milei para ganar las legislativas

Con vínculos directos con Karina y Javier Milei, se perfila como el principal candidato de La Libertad Avanza en la provincia más austral. Lo evemtos que organiza Coto para recaudar fondos para financiar la campaña.

Tensión entre el PRO y el Gobierno: Macri duda del rumbo libertario y Milei siente el golpe político

Crecen la señales de distanciamiento entre Macri y Milei. El Killer se muestra crítico del plan económico, mientras que desde Casa Rosada temen perder el respaldo clave del PRO en el Congreso

Dato alarmante: uno de cada tres desocupados busca trabajo hace más de un año

Un informe de la Fundación Encuentro muestra que el desempleo en Argentina no solo crece, sino que se vuelve más difícil de revertir