miércoles, 16 julio 2025

Cuentan que el Gobierno pide hasta 40 mil dólares por mes a empresarios para financiar LLA a nivel nacional

Karina Milei y Santiago Caputo encabezan hace dos meses reuniones con el sector. Polémica por posible acto de corrupción.

El presidente Javier Milei lanzó el fin de semana pasado el partido de La Libertad Avanza a nivel nacional. Según dicen fuentes empresariales, desde el Gobierno solicitaron dinero para financiarlo, en un acto que puede ser visto como un hecho de corrupción política. 

El economista liberal llevó a cabo su idea de expandir LLA en todo el territorio argentino y lo celebró en su acto en Parque Lezama, en donde fue acompañado por un puñado de militantes.

En el escenario se vio a un Milei agresivo atacando a los medios de comunicación, a la casta, a quienes lo contradicen, una manera de conseguir la movilización política que fue aconsejada por su asesor Santiago Caputo.

Caputo y la secretaria general de la Presidencia Karina Milei encabezaron una serie de reuniones hace dos meses con distintos sectores empresariales de la economía para financiar ese partido que el mandatario nacional puso en marcha.

Según supo este medio, tanto Caputo como Karina les piden dinero a cambio de un recibo, debido a que la maniobra es en blanco, para financiar una fundación.

Con cuatro o cinco empresas, les solicitan entre 30 mil y 40 mil dólares por mes. Este hecho fue puesto bajo la lupa sobre el nivel de honestidad que posee, sobre todo teniendo en cuenta si es corrupción o no. Es que una de las consecuencias que puede desencadenar es que, si no ponen la plata, al sector le podría ir mal, de modo que puede ser un mecanismo de extorsión.

Milei lanzó el partido La Libertad Avanza el sábado en Parque Lezama luego que se conociera el dato de pobreza en el país. Estuvo en el escenario junto con su hermana, a quien la destacó como una figura central del Gobierno. También elogió al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros de Economía, Luis Caputo; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Capital Humano, Sandra Pettovello; y de Defensa, Luis Petri.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Aumentaron sensiblemente los robos de alimentos a pesar de la baja en los indicadores de pobreza

En los últimos días se multiplicaron este tipo de atracos que terminaron con personas detenidas.

Inflación electoral: Las legislativas de octubre cuestan lo mismo que las tres elecciones del 2023

El Ejecutivo firmó un convenio con el Correo Argentino. La cifra, si se la pasa a dólares, equivale a lo que se abonó por tres procesos electorales de hace dos años.

El Banco Central intervino a fondo en futuros para contener el dólar

Con ventas masivas en el mercado de dólar futuro, el BCRA logró derrumbar las cotizaciones para los próximos meses. La maniobra busca anclar expectativas de devaluación, pero genera dudas por su sostenibilidad

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner