viernes, 28 marzo 2025

El pacto de caballeros para no tratar el mega DNU de Milei 

El Gobierno, con Javier Milei y Patricia Bullrich a la cabeza, apunta contra ciertos sectores considerados como dialoguistas por aliarse con el kirchnerismo para establecer una nueva movilidad jubilatoria y para no tratar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023. 

“¿Que éramos aliados del kirchnerismo? La verdad no se comprende lo que se ha hecho. Hemos actuado con la máxima responsabilidad. Lo que pasa es que todo el mundo sale a reproducir la confrontación”, se defendió el diputado y jefe del bloque de Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto. 

“Cuando el Senado derogó el DNU, hemos sido los sectores razonables y responsables con la política institucional y con el Gobierno, los que hemos impedido que se trate en Diputados para derogarlo. Lo hicimos porque dejábamos al Gobierno sin normas, descalzado totalmente”, agregó. 

En ese sentido, Pichetto continuó en diálogo con La Nación. “Y hemos votado la fórmula bases y el acuerdo fiscal para ayudar. Entonces, nos siguen agrediendo estúpidamente. No lo entiendo”.

Respecto del impedimento para que el DNU se tratara en Diputados, el pacto de caballeros estaría compuesto por el peronismo cristinista que puso en pausa el tratamiento para derogar el decreto hasta que no saliera la ley de Bases. Desde ambos sectores no lo afirman, aunque se sabe que podrían ganar un lugar, como el de una vacante en la Auditoría General de la Nación. 

Más defensas de Hacemos Coalición Federal

En el recinto, días atrás el diputado Nicolás Massot contradijo los dichos del Gobierno: “Este gobierno sí tiene varias leyes, casi un código más que una ley, desde el día 18 de su asunción, que fue el DNU 70/2023, el cual derogó directamente más de setenta leyes”.

“Entonces, no tuvieron una ley a los dieciocho días, sino un código, que está vigente desde finales de diciembre. Esas herramientas están vigentes junto con otros diecisiete decretos de necesidad y urgencia que, por supuesto, en muchos casos no son tan relevantes, pero con el que este gobierno está legislando desde que llegó”, puntualizó. 

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Quién es Sharif Menem, el más joven de la casta familiar que con 23 años ya recibe elogios en el oficialismo

Es el sobrino segundo de Martín Menem y trabaja con él desde 2021. Su fuerte relación con Karina Milei.

Nadie quiere agarrar el guante en la lista porteña de la Libertad Avanza

La Secretaria General de la Presidencia no encuentra el candidato para encabezar la fórmula libertaria para competir en la Ciudad

El Gobierno avanzará en la privatización de cuatro represas de Comahue

Lo confirmó Daniel González, secretario de Energía y Minería, quien dijo que los pliegos están "prácticamente listos"

El sospechoso vínculo de Garro con Dobleffe, la constructora de los hermanos Yaneff

El exintedente de La Plata, identificado con el PRO, está siendo investigado por presuntos desmanejos en el desarrollo inmobiliario. En este entramado también estarían involucrados los hermanos Yaneff, ambos provenientes del peronismo bonaerense