miércoles, 16 julio 2025

El Gobierno puso en duda la aprobación de la Ley de Bases

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, puso en duda la aprobación de la Ley de Bases, mientras se transitan los últimos días antes del debate en el Senado de la Nación. Al mismo tiempo, el ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que en caso de recibir los votos que busca el Ejecutivo en el recinto, habrá una baja del impuesto PAIS.

Francos consideró “creo que estamos avanzando. Por ahí estamos, vamos a ver el día de la votación”. Se trata de una postura un tanto más dubitativa por parte del funcionario nacional, que en otras oportunidades se mostraba más confiado. 

El kirchnerismo tiene 33 senadores”, expresó Francos, quien le destinó un mensaje a ese sector: “La ley ha sido mejorada en el Congreso en muchos aspectos, no hay que quitarle méritos”.

“Más allá de las discusiones en el Parlamento, entiendo que hay intereses políticos territoriales y provinciales que se chocan. Cuando uno trata intereses de este tipo tiene que conciliar. Es una ley compleja”, añadió el jefe de Gabinete en La noche de Mirtha

Caputo adelantó que bajará el impuesto PAIS si se aprueba la Ley Bases

A su vez, Caputo adelantó en LN+ que si la Ley de Bases pasa en el Congreso, el Gobierno bajará el impuesto para una Argentina inclusiva y solidaria (PAIS) para las importaciones, algo que había adelantado el presidente Javier Milei tiempo atrás. 

“Ya lo anunció el Presidente, si se aprueba la Ley Bases vamos a retrotraer esa suba del impuesto PAIS, la vamos a bajar del 17,5% al 7,5%. Eso va a ser un nuevo escalón para abajo en el nivel de inflación. El impuesto PAIS joroba y mucho”, expresó el ministro de Economía. 

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Crisis en los comercios: Misiones lanza su propio Hot Sale y Black Friday

En búsqueda de empujar a los negocios, se llevarán a cabo eventos con beneficios para paliar la pérdida del poder adquisitivo y reactivar el sector.

Arde la interna libertaria: El abogado del Gordo Dan que denunció Pagano ya se había cruzado con Villarruel en 2024

La vicepresidenta señaló a Sarubbi Benítez por "fogonear el uso de la inteligencia con ciudadanos".

Aumentaron sensiblemente los robos de alimentos a pesar de la baja en los indicadores de pobreza

En los últimos días se multiplicaron este tipo de atracos que terminaron con personas detenidas.

Inflación electoral: Las legislativas de octubre cuestan lo mismo que las tres elecciones del 2023

El Ejecutivo firmó un convenio con el Correo Argentino. La cifra, si se la pasa a dólares, equivale a lo que se abonó por tres procesos electorales de hace dos años.