viernes, 13 junio 2025

Saltó otra criptoestafa pero esta vez con respaldo del litio sanjuanino

La demanda llegó a la Comisión Nacional de Valores y generó un escándalo en la provincia. 

Luego de que en abril la Cámara Minera de San Juan y la Cámara Argentina de Empresas Mineras pidiera a la sociedad estar en alerta ante la oferta de tokens respaldadas en litio en supuestos yacimientos en Mogna, en esa provincia, se dio a conocer una denuncia en la Comisión Nacional de Valores (CNV) en la que se remarca que hubo una maniobra con las mismas monedas Atómico 3, que perjudicó a los usuarios.

La demanda fue dada a conocer por Diario de Cuyo y señala que el damnificado aseguró que es una estafada desde el inicio, debido a que no están comprobadas las reservas minerales que respalden realmente el valor. 

San Juan fue el escenario de una polémica que tiene comunicados cruzados entre Atómico 3 y representantes del sector minero.

El denunciante en la CNV, Guillermo Sandler, indicó que la empresa decía tener un proyecto minero en Catamarca. Según señala, él fue inversor “desde el inicio de Atómico 3”, y dijo que llegó a comprar tokens porque estaban vinculados al litio.

“Yo soy tecnológico y me interesan las energías renovables, por lo que al ver lo del litio me interesó”, expresó, al tiempo que recordó que, cuando ingresó, la empresa ofrecía “un token al valor de un kilo de litio”.

De acuerdo a su relato, el primer inconveniente surgió cuando decidieron cambiar de plataforma en la que operaban, algo que ocurrió en dos oportunidades. Primero, porque habían adquirido un toke llamado Etios y luego a los Atómicos. Posteriormente, dejaron de tener sus valores alojados en Polygon para pasar las criptos a Cardano, porque tenían “mejor tecnología”.

Según el inversor, el problema comenzó cuando las personas que habían comprado Atómico 3 le llegó la información de que cada 8 token que habían adquirid, iba a hacer el cambio a 1. Según su criterio esto fue irregular porque “tenía el respaldo del valor de un kilo de litio”, por lo que así se iba a perder.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Uno de los medios más importantes de Israel aseguró que Javier Milei fue “acompañado de su esposa Karina”

The Jerusalem Post cometió el error y rápidamente se hizo tendencia en la Argentina.

Se reavivan las versiones de una salida elegante para Guillermo Francos

Hay enojo de parte del funcionario por los “ninguneos”...

Fondos árabes interesados en rescatar a la fábrica de aviones de Córdoba

FADEA mantuvo una reunión con una delegación de la emiratí Global Aerospace Logistics. Mostró su interés en el desarrollo a nivel local de partes y accesorios de sus clientes.

Llaryora jugó de mediador y calmó la grieta entre Tapia y Fassi

El gobernador de Córdoba aprovechó la inauguración del predio de Instituto para reunir a protagonistas enfrentados por el modelo de clubes en Argentina. Sin hablar de las SAD, logró un gesto de unidad con impacto político