viernes, 13 junio 2025

EEUU busca correr a China del negocio de la minería en Africa

Estados Unidos tiene avanzadas las negociaciones con Congo. A su vez, intenta ponerle fin al conflicto con Ruanda.

Estados Unidos busca arrebatarle a China el poderío en el sector minero, ese mismo que el país norteamericano dominaba anteriormente. En ese contexto, está por cerrar un acuerdo con la República Democrática del Congo, lo que podría conllevar también a un entendimiento de paz con Ruanda a finales del próximo mes, de acuerdo a lo que informó el Financial Times.

El medio señaló que dos personas allegadas a las negociaciones aseguraron que el acuerdo de inversión con Estados Unidos y de paz por separado con Ruanda son posibles “para finales de junio”. A su vez, desde el país africano se mostraron “optimistas” por el avance de las tratativas.

De esta forma, empresas norteamericanas buscarán acceder a depósitos de litio, cobalto y coltán a cambio de inversiones en infraestructura y minas. A su vez, concentrarán sus esfuerzos en poner fin a 30 años de conflicto en las regiones fronterizas con Ruanda. 

El ministro de minería del Congo, Kizito Pakabomba, le dijo al Financial Times que este acuerdo serviría para diversificar sus “alianzas”. Por otro lado, señaló que podría sentar las bases para la cooperación entre Kinshasa y sus vecinos, como Ruanda, en la exportación y procesamiento de metales. 

De todos modos, desde Congo fueron claros: no aceptarían una participación de Ruanda en el comercio de minerales hasta que los rebeldes del grupo M23 no se retiren de la franja de territorio que tienen ocupados desde enero.

“Nos resultaría muy difícil aceptarlo, sobre todo porque todavía hay tropas ruandesas en [RDC] y todavía hay tropas del M23 cometiendo abusos”, dijo un funcionario de RDC.

Mientras se da este escenario, alguien que sigue de cerca las tratativas dijo que el asesor principal del presidente de Estados Unidos para África, Massad Boulos, solicitó una nueva ronda de negociaciones en Washington para la semana próxima con el fin de resolver algunas diferencias. 

En mayo, este mismo había entregado al presidente de Congo, Félix Tshisekedi, y a su par de Ruanda, Paul Kagame, el primer borrador del acuerdo de paz.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Uno de los medios más importantes de Israel aseguró que Javier Milei fue “acompañado de su esposa Karina”

The Jerusalem Post cometió el error y rápidamente se hizo tendencia en la Argentina.

Se reavivan las versiones de una salida elegante para Guillermo Francos

Hay enojo de parte del funcionario por los “ninguneos”...

Fondos árabes interesados en rescatar a la fábrica de aviones de Córdoba

FADEA mantuvo una reunión con una delegación de la emiratí Global Aerospace Logistics. Mostró su interés en el desarrollo a nivel local de partes y accesorios de sus clientes.

Llaryora jugó de mediador y calmó la grieta entre Tapia y Fassi

El gobernador de Córdoba aprovechó la inauguración del predio de Instituto para reunir a protagonistas enfrentados por el modelo de clubes en Argentina. Sin hablar de las SAD, logró un gesto de unidad con impacto político