viernes, 13 junio 2025

Más recortes: el Gobierno se prepara para cerrar CINE.AR

Según el indicaron a Mosca, la plataforma de cine argentino pasará a formar parte del nuevo paquete de recortes que el Ejecutivo anunciará antes de las elecciones

El Gobierno tiene previsto anunciar en las próximas semanas el cierre definitivo de la plataforma CINE.AR, uno de los últimos espacios públicos dedicados exclusivamente a la promoción del cine argentino. La medida será parte de un nuevo paquete de recortes en medios estatales que Javier Milei prepara de cara al tramo final del año electoral. Fuentes le indicaron a Mosca que el anuncio se realizará antes de las elecciones legislativas, para dejar en claro su política de reducción del gasto público.

El destino de CINE.AR quedó sellado en marzo, cuando el Ejecutivo publicó el Decreto 194/2025 y oficializó su traspaso desde el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), bajo la órbita de Cultura, a la Secretaría de Comunicación y Medios, encabezada por Manuel Adorni. Desde entonces, la plataforma quedó bajo el control de la empresa estatal Contenidos Artísticos e Informativos S.A.U., la misma que administra señales como Encuentro y Paka Paka. La reestructuración fue presentada como una estrategia para “centralizar y racionalizar la explotación de señales”.

En el sector audiovisual habían interpretado la decisión como un nuevo golpe a una industria que ya enfrenta una parálisis casi total. Desde 2024, el INCAA viene sufriendo recortes presupuestarios, despidos y una fuerte retracción en el financiamiento de películas. En agosto del año pasado, el Gobierno había eliminado los fondos para “películas sin espectadores”, y en marzo de este año oficializó el pase a disponibilidad de trabajadores del instituto. La suma de estas medidas, más el posible cierre de CINE.AR, hace aún más delicado el escenario de la producción de cine nacional.

CINE.AR está compuesto por un canal de televisión, una plataforma de streaming y un servicio de estrenos online. Su catálogo incluye cientos de películas, cortometrajes y documentales argentinos accesibles de forma gratuita. Hoy cuenta con más de dos millones de usuarios registrados y ha sido uno de los principales canales de difusión para realizadores independientes y proyectos regionales que no acceden al circuito comercial.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Uno de los medios más importantes de Israel aseguró que Javier Milei fue “acompañado de su esposa Karina”

The Jerusalem Post cometió el error y rápidamente se hizo tendencia en la Argentina.

Se reavivan las versiones de una salida elegante para Guillermo Francos

Hay enojo de parte del funcionario por los “ninguneos”...

Fondos árabes interesados en rescatar a la fábrica de aviones de Córdoba

FADEA mantuvo una reunión con una delegación de la emiratí Global Aerospace Logistics. Mostró su interés en el desarrollo a nivel local de partes y accesorios de sus clientes.

Llaryora jugó de mediador y calmó la grieta entre Tapia y Fassi

El gobernador de Córdoba aprovechó la inauguración del predio de Instituto para reunir a protagonistas enfrentados por el modelo de clubes en Argentina. Sin hablar de las SAD, logró un gesto de unidad con impacto político