viernes, 13 junio 2025

Una isla africana pidió convertirse en estado asociado de Argentina: qué hay detrás del insólito pedido

El primer ministro de Annobón, una remota isla del Golfo de Guinea, visitó Buenos Aires y solicitó formalmente su asociación política con Argentina

Una isla africana, desconocida para la mayoría de los argentinos, sorprendió con un pedido inédito pero también dramático. Se trata de Annobón, un pequeño territorio insular ubicado frente a la costa oeste de África, que pidió convertirse en estado asociado de la República Argentina producto de una grave crisis humanitaria que están atravesando.

Su primer ministro, Orlando Cartagena Lagar, llegó a Buenos Aires este mes para solicitar apoyo político y asistencia internacional. “Nosotros queremos hablar con el gobierno argentino. Estaríamos dispuestos a que nos tienda una mano para buscar una solución. Hay muchas fórmulas para generar vínculos”, dijo el funcionario durante una entrevista.

La isla, de solo 17 kilómetros cuadrados y una población que no supera los 12.000 habitantes, fue parte del dominio colonial español y, durante un breve período en el siglo XVIII, estuvo administrada dentro del Virreinato del Río de la Plata. Hoy, es oficialmente parte de Guinea Ecuatorial, aunque en 2022 sus habitantes proclamaron unilateralmente la independencia y crearon la autodenominada República de Annobón, sin reconocimiento internacional.

La situación en la isla es crítica, ya que no tienen acceso estable a agua, electricidad ni atención médica, y con denuncias constantes de represión, abusos militares y contaminación por desechos tóxicos.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Uno de los medios más importantes de Israel aseguró que Javier Milei fue “acompañado de su esposa Karina”

The Jerusalem Post cometió el error y rápidamente se hizo tendencia en la Argentina.

Se reavivan las versiones de una salida elegante para Guillermo Francos

Hay enojo de parte del funcionario por los “ninguneos”...

Fondos árabes interesados en rescatar a la fábrica de aviones de Córdoba

FADEA mantuvo una reunión con una delegación de la emiratí Global Aerospace Logistics. Mostró su interés en el desarrollo a nivel local de partes y accesorios de sus clientes.

Llaryora jugó de mediador y calmó la grieta entre Tapia y Fassi

El gobernador de Córdoba aprovechó la inauguración del predio de Instituto para reunir a protagonistas enfrentados por el modelo de clubes en Argentina. Sin hablar de las SAD, logró un gesto de unidad con impacto político