lunes, 3 noviembre 2025

Usuarios de Ualá denunciaron desaparición de dólares y bloqueos de cuenta

Un grupo de usuarios reportó que sus cuentas mostraron misteriosos depósitos en dólares antes de ser bloqueadas y vaciadas. El diputado Rodolfo Tailhade pidió explicaciones y sugirió posibles maniobras ilegales

Una serie de denuncias surgidas en redes sociales puso en la mira a Ualá. Varios usuarios de la plataforma reportaron que sus cuentas aparecieron con un saldo inesperado de USD 8.277,60, para luego ser bloqueadas y quedar finalmente en cero. El episodio, que se viralizó a través de capturas de pantalla y mensajes en X, despertó inquietud entre ahorristas e inversionistas.

Entre los casos más resonantes figura el de la usuaria Graciela Albertenga, quien asegura que sus 8.000 dólares en ahorros desaparecieron tras el bloqueo de su cuenta. “Ese dinero era todo lo que tenía”, escribió. Otros usuarios confirmaron la misma secuencia: saldo en dólares, interrupción del servicio y vaciamiento.

El primero en levantar el tema en el mundo de la política fue el diputado Rodolfo Tailhade, quien acusó públicamente a Pierpaolo Barbieri, fundador de Ualá, y a su gerente en Argentina, Pablo Quirno (hijo del secretario de Finanzas), de ser responsables de una “estafa masiva” o incluso de estar involucrados en una maniobra de lavado de dinero. “¿Qué es esto? ¿Una operación de lavado? ¿Una estafa? ¿O todo junto?”, escribió el legislador de Unión por la Patria en X, mostrando las capturas de los usuarios afectados.

Ualá, que tiene 6 millones de usuarios solo en Argentina y que recientemente alcanzó una valuación de 2.750 millones de dólares, tuvo un episodio similar en 2022. En esa oportunidad, más de 30 cuentas fueron vaciadas mediante transferencias no autorizadas, en un esquema de phishing que dejó expuestos varios puntos débiles de la app.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Karina 2 – Santi Caputo 0

La hermana del Presidente logró meter en el Gabinete a Manuel Adorni y Diego Santilli. El asesor presidencial continúa sin cargo oficial.

Quebró la emblemática Bodega Norton

La empresa, con 130 años de historia, pidió concurso preventivo de acreedores y busca reestructurar una deuda que supera los $44.300 millones

Estados Unidos le compra soja a China y perjudica a los productores argentinos

La noticia disparó el precio internacional en Chicago. El reclamo de los sojeros argentinos.

El candidato “comunista” es el favorito para asumir como alcalde de Nueva York

Nacido en Uganda, derrotó a Andrew Cuomo en la interna demócrata. Propone congelamiento de alquileres, guardería universal y transporte gratuito