viernes, 11 julio 2025

La foto detrás del acompañamiento al DNU: pacto entre caballeros y millones para las provincias

El Ejecutivo liberó fondos para los Gobernadores de las provincias que votaron a favor del decreto que autoriza al gobierno a tomar nueva deuda con el FMI

El Gobierno logró que se aprobara en la Cámara de Diputados el DNU del FMI gracias al apoyo de los gobernadores peronistas Gustavo Sáenz, Osvaldo Jaldo y Raúl Jalil. Estos se sacaron una foto previo a la votación con el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, donde se remarcó las obras a realizar que se acordaron para 2025.

“Repasamos junto a los gobernadores @OsvaldoJaldo (Tucumán), @GustavoSaenzOK (Salta) y @RaulJalil_ok (Catamarca), el ministro de Economía, @LuisCaputoAR y el vicejefe de Gabinete del Interior, @catalanlisandro, las obras que hemos acordado realizar en el transcurso de este año en sus respectivas provincias”, expresó Francos el martes, en la antesala al tratamiento del DNU en el Congreso.

Además de los tres mandatarios provinciales peronistas, otros que fueron importantes también fueron Martín Llaryora (Córdoba) y el respaldo de Miguel Ángel Pichetto y los radicales. 

La primera devolución de favores de parte del Gobierno se dio a las pocas horas de haber logrado la aprobación. Es que este jueves la gestión actual oficializó la transferencia a Catamarca del control total del Establecimiento Minero Capillitas, principal yacimiento de rodocrosita del país.

De acuerdo a lo que se resalta en el Decreto 205/2025 del Boletín Oficial, e traspaso de la empresa estatal provincial Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado (CAMYEN S.E.) contempla los bienes, derechos y contratos en ejecución vinculados a la explotación de la mina, ubicada en el departamento de Andalgalá.

La decisión de los gobernadores peronistas generó ruido interno en el Partido Justicialista. La presidenta del PJ, Cristina Kirchner, había mantenido una reunión previamente en la que llamó a rechazar el decreto.

“El Partido Justicialista Nacional rechaza en todos sus términos el DNU 179/25 y cualquier operación de crédito con el Fondo Monetario Internacional que se realice violando el sistema normativo nacional y a espaldas del pueblo argentino”, comunicó el PJ tras la cumbre clave.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Un censo popular reveló que hay tres veces más personas en situación de calle que lo que dice el Gobierno porteño

El Tercer Censo Popular contabilizó casi 12.000 personas sin techo en la Ciudad, más del triple del número oficial difundido por el Gobierno porteño en noviembre de 2024. Las organizaciones advierten una grave subestimación estatal del problema

Agustín Coto, recaudador libertario de Tierra del Fuego, el elegido de Milei para ganar las legislativas

Con vínculos directos con Karina y Javier Milei, se perfila como el principal candidato de La Libertad Avanza en la provincia más austral. Lo evemtos que organiza Coto para recaudar fondos para financiar la campaña.

Tensión entre el PRO y el Gobierno: Macri duda del rumbo libertario y Milei siente el golpe político

Crecen la señales de distanciamiento entre Macri y Milei. El Killer se muestra crítico del plan económico, mientras que desde Casa Rosada temen perder el respaldo clave del PRO en el Congreso

Dato alarmante: uno de cada tres desocupados busca trabajo hace más de un año

Un informe de la Fundación Encuentro muestra que el desempleo en Argentina no solo crece, sino que se vuelve más difícil de revertir