Fuertes reclamos de petroleros por el estado de las rutas de Vaca Muerta

Tras un año del recorte de obra pública de Javier Milei, el sector le exigió a las operadoras un plan para financiar las condiciones de los caminos

El titular del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Marcelo Rucci, denunció el mal estado de los caminos que utiliza la industria hidrocarburífera y advirtió que esta problemática “pone en juego la seguridad de los trabajadores e implican grandes pérdidas de tiempo”.

El líder del sindicato petrolero encabezó una protesta en la Ruta 17, en la zona de Loma Campana, para reclamar el estado de los caminos en los yacimientos de Vaca Muerta. Además, le exigió a las operadoras que mejoren las condiciones de circulación de los trabajadores.

“Nosotros hemos estado hablando del deterioro de las rutas, de los caminos principales, de los caminos en los yacimientos, con todo lo que representa en materia de seguridad de los trabajadores: el tiempo que se pierde y los riesgos de vida que se corren”, denunció Rucci durante la protesta, medida que no implicó un corte de circulación del tránsito.

Y agregó: “Los caminos están totalmente deteriorados, no se ve nada, no hay aporte de material, no hay riego. Si por acá tuviera que circular una ambulancia con un compañero, en estas condiciones puede ser un desastre”.

El reclamo de los petroleros se da en paralelo a la problemática de Neuquén, que el año pasado comenzó un pedido a las operadoras para que financien las rutas que la industria necesita. Luego de varios meses sin avances en las negociaciones, la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos decidió contratar a la empresa consultora AC&A con el objetivo de relevar las necesidades de caminos en Vaca Muerta.

Se estiman que serán necesarios en total un total de USD 1.000 millones para ejecutar un plan de restauración, que incluya rutas y redes de electricidad.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Alerta reservas: Fuerte caída de la balanza comercial interanual de mayo

En mayo, las exportaciones sufrieron su primera caída del año, mientras que las importaciones aumentaron con fuerza, impulsadas por el consumo y la flexibilización de controles

Salta: Greenpace denuncia un escape de gas en Pichanal

Líquidos y gases contaminantes escapan desde hace meses del pozo LO x‑10, operado por President Petroleum. Ya murieron cientos de animales y la biodiversidad del Gran Chaco está en riesgo

Un legislador propuso suspender el cobro de ABL a los vecinos de San Jose al 1100

Facundo Del Gaiso presentó un proyecto para aliviar a vecinos y comerciantes afectados por la vigilia permanente en el barrio

Canasta Básica Alimentaria: ¿Por qué en algunas provincias vale el doble que en otras?

Mientras en algunas regiones del norte la canasta básica alimentaria apenas supera los $440.000, en la Patagonia puede alcanzar los $700.000.