El reconocido empresario que propone bajar sueldos para controlar la inflación

Se trata de Gonzalo Tanoira, presidente de la Citrícola San Miguel. También pidió dolarizar la economía

Gonzalo Tanoira, presidente de la Citrícola San Miguel, se refirió al proceso inflacionario y defendió las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. El empresario consideró que “los trabajadores están sufriendo menos que los empresarios” y sugirió bajar los sueldos.

Si se bajan los sueldos, eso a su vez tiene un efecto colateral que es que bajan los precios“, dijo en diálogo con El Destape.

Según Tanoira, el próximo desafío del Gobierno es seguir desregulando e ir bajando impuestos. Además, pidió que la sociedad le tenga paciencia al plan del Gobierno ya que la baja de la inflación es un tema que requiere tiempo.

Por último, sostuvo que es necesario dolarizar la economía argentina. “Yo creo que sería mejor pagar los salarios en dólares. Para salir adelante creo que el país tiene que dolarizarse”, concluyó.

Tanoira nació en cuna de oro; es tataranieto de Otto Bemberg, creador de la industria cervecera en la Argentina. Además, es nieto de la cineasta María Luisa Bemberg e hijo del polista Gonzalo Tanoira. Hizo un master en Estados Unidos y es director de tres empresas de la familia: la citrícola San Miguel, el grupo Peñaflor que lidera en bebidas y el banco Quilvest que el grupo Miguens-Bemberg posee en EE.UU. y Europa.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La Justicia cerró la causa por la visita de diputados libertarios a Astiz

El juez Sebastián Casanello archivó la investigación por los encuentros de legisladores de La Libertad Avanza con represores presos en Ezeiza. Dijo que no hubo delito

Alarmante: Profesionales, familias y adultos mayores en situación calle

Referente de ONG que se dedica a asistir a personas en situación de calle le indicaron a Mosca que hay un cambio profundo en el perfil de quienes están en viviendo en esa condición. La pérdida de empleo, la falta de acceso a los alquileres y la crisis del consumo son algunos factores que mencionan

En medio de los cortes masivos, Edesur recomendó calentarse con bolsas de agua caliente

"Lo viejo funciona", remarcaron desde la empresa. En paralelo, se tomaron decisiones por el faltante de gas natural por las temperaturas extremas.