lunes, 14 julio 2025

Kicillof desafía a Cristina e invita a Raverta al acto de Mar del Plata

El gobernador busca lanzar un frente “anti Milei” pero también consolidar su tropa para enfrentar a la ex presidenta.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezará este sábado en Mar del Plata un acto para lanzar el frente “anti Milei”, en el que están invitados varios dirigentes peronistas, entre ellos intendentes, para marcar diferencias con Cristina Kirchner. En ese sentido, el mandatario provincial desafía a la ex presidenta e invitó a la camporista Fernanda Raverta.

Durante la jornada, Kicillof no defninirá si desdobla o no la elección bonaerense. Antes de eso, tanto él como su mesa chica esperan que el Congreso Nacional resuelva si suspende o no las PASO. Primero pasará por Diputados esta semana y luego por el Senado, donde Cristina tiene fuertes vínculos.

Más tarde, Kicillof esperará que la Legislatura bonaerense apruebe lo mismo, algo que puede complicarse debido a que no logró que le voten el Presupuesto ni el endeudamiento. 

Según versiones que circularon, Raverta tomará distancia del acto en Mar del Plata porque apostará a la unidad del peronismo. Se espera que sea candidata a concejal en estas elecciones, ya que considera que los candidatos locales cobrarán relevancia. Tras dejar su cargo en ANSES, la peronista está enfocada en el armado territorial.

El 14 de diciembre pasado, Máximo Kirchner y Raveta hicieron un acto en Mar del Plata. Otros dirigentes massistas importantes en Mar del Plata como Ariel “Cholo” Ciano y Juan Manuel Chepp no irán la cumbre de Kicillof. Es que Sergio Massa busca tomar distancia de la interna entre el gobernador y Cristina.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El “econoburro”, según Milei, que se convirtió en vocero del Ministerio de Economía

Federico Furiase, director del BCRA, es la voz oficial del Palacio de Hacienda. Una tregua silenciosa con Milei, quien lo había insultado en el pasado.

Los argentinos pretenden ganar un salario mínimo… multiplicado por 1.3 millones de pesos

Bumeran reveló en un informe que la Argentina es el país con el sueldo promedio pretendido en dólares más alto de la región.

Cárteles mexicanos bajo la lupa: usan las redes sociales para reclutar jóvenes

Las etiquetas y los emojis resultan claves para captar la atención de los posibles nuevos miembros de las organizaciones criminales.

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense