viernes, 28 marzo 2025

El precio de la soja en caída libre: menos incentivo para el ingreso de divisas

El precio de la soja continuó con su derrumbe este lunes y cerró su cotización más baja en casi cuatro años. La tonelada de la oleaginosa en grano se ubicó en los US$381, lo que hace que aumente cada vez más la falta de incentivo para que ingresen divisas ante las retenciones y el dólar oficial enmarcado por el crawling peg. 

El valor de la tonelada de la soja cerró en esas cifras debido a que la proyección climática de los Estados Unidos mostraban un mayor optimismo de sus rindes, que obtendrán la cosecha gruesa en el mes de noviembre. 

En ese marco, el contrato de soja más activo en la Bolsa de Comercio de Chicago descendió un 1,1% y se colocó en los US$381,03 la tonelada; mientras que el maíz bajó un 0,4% y se ubicó en los US$160,72 la tonelada y el trigo descendió otro 0,5%, a los US$191,43 la tonelada. 

Los números en rojo de la soja, clave para la economía argentina porque sirve para otros derivados industriales claves que se exportan tales como las harinas, aceites y residuos, llegaron a un nivel que no se conseguía desde noviembre de 2020.

En lo que va de 2024, el precio de la soja cayó un 23% y regresó a valores en términos reales de 2006, según indicó el economista Salvador Vitelli, de Romano Group.

Desaliento a los productores de soja

Este escenario, con un Gobierno que pidió paciencia al campo para la eliminación de las retenciones y del cepo cambiario, no hace más que desalentar a los productores de desprenderse de sus granos o fijar un precio, debido a que por cada tonelada que exporten ingresarán menos dólares.

Hasta el momento, en las silobolsas hay 24 millones de toneladas de soja, mientras que más de 7 millones de toneladas de oleaginosas ya se entregaron, pero sin precio de fijación. Por eso, el campo posee alrededor de US$13 mil millones.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El divertido posteo de la Policía de Misiones sobre un rescate insólito

Los efectivos subieron un video descontracturado para mostrar una de sus tareas.

El referente de Avellaneda bancado por Pareja que tiene denuncias por corrupción, extorsión y violencia de género

Se trata de Arnaldo "Peppo" Díaz, quien fue expulsado como armador político de LLA en el distrito, pero mantiene su puesto como presidente del bloque libertario en el Concejo.

Llaryora, Pullaro y Frigerio apuraron a Milei con medidas

Los gobernadores de la Región Centro pidieron que le saque el pie de la cabeza al campo, que inviertan en la obra pública educación y producción.

Tether, el gigante cripto, desembolsará USD600 millones para controlar Adecoagro

La firma tendrá el 51% de las acciones del grupo agroindustrial, porción que podría ascender al 70%