miércoles, 9 julio 2025

Caputo y Guzmán, juntos contra el FMI: comparten el pedido por los sobrecargos

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, retomó el pedido al Fondo Monetario Internacional (FMI) del ex titular del Palacio de Hacienda durante el gobierno de Alberto Fernández Martín Guzmán respecto de la baja de los sobrecargos. El organismo internacional reconoció que el tema será discutido en el corto plazo, aunque no brindó precisiones de una fecha exacta. 

El objetivo de la actual administración es generar un ahorro de US$1.000 millones anuales a raíz de de la reducción de la sobretasa de interés. Fue el tema central del encuentro entre Caputo y la secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen, el pasado viernes. 

Llevado a números que dimensionan los efectos de los sobrecargos, Argentina debe entregarle al Fondo unos US$60.900 millones hasta 2032. De esa cantidad, US$13.300 millones son por cargos, mientras que US$5.800 millones por sobrecargos. 

El FMI discutirá el tema de los sobrecargos

Más allá del reclamo de la Argentina, es un tema de debate a nivel mundial. De hecho, tanto otros países como académicos expusieron en foros internacionales en los últimos años que los sobrecargos representan una carga lo suficientemente alta en el marco de sus crisis económicas o financieras. 

El pasado 11 de julio, la portavoz del FMI Julie Kozak dijo que la baja de los sobrecargos se encuentra en la fase de discusión técnica y que el directorio podría debatirlo en el corto plazo, algo que no sucedía desde 2016. 

“Actualmente se está llevando a cabo una revisión integral de los recargos del FMI, que forma parte del programa de trabajo de nuestro Directorio Ejecutivo para este ejercicio fiscal. La revisión tiene por objeto hacer varias cosas. Por ejemplo, se hará un balance de la experiencia con la aplicación de la política de recargos desde la última revisión, que se realizó en 2016”, expresó.

Y agregó: “La revisión puede presentar opciones para posibles cambios a la política actual, teniendo en cuenta, como saben, las implicaciones para nuestros miembros prestatarios y también para el marco de gestión del riesgo crediticio del FMI. Se está trabajando en esa revisión integral de los recargos”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Un juez irá a juicio oral por robar 144 monedas de oro en una causa de narcolavado

Se trata de Martín Poderti, juez federal de Mar del Plata, quien tenía a su resguardo esas monedas en una causa de lavado vinculada al narcotráfico

Elon Musk se arrepintió de bancar a Milei: “Me faltó empatía” 

El magnate lamentó agitar la motosierra, subirse al escenario con el Presidente argentino y "haberse portado como un tonto".

Tras la suba de las retenciones, el campo pasó de liquidar 400 mil a 30 mil toneladas por día

En el primer semestre de 2025, se exportó por 64,5 millones de toneladas de granos, aceites y subproductos, una cifra récord para este período del año.

Lule Menem, el “traicionero” que no concreta acuerdos y Santi Caputo mira de reojo

El armador que está debajo del ala de Karina Milei no logra convencer a los libertarios para que se sumen a LLA, tal como ocurrió en Misiones con el radical con peluca Martín Arjol.