lunes, 7 julio 2025

La oposición se proclamó ganadora y reiteró que Maduro hizo fraude

A 24 horas del cierre de los comicios, María Corina Machado y Edmundo González Urrutia dijeron que tienen las pruebas para demostrar que sacaron más del 70% de los votos a Presidente.

Los líderes de la oposición venezolana María Corina Machado y el candidato presidencial Edmundo González Urrutia aseguraron que “tienen como probar la verdad de las urnas” y combatir el supuesto fraude de la elecciones del domingo, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio por ganador al actual mandatario Nicolás Maduro.

“Tenemos las actas que demuestran nuestro triunfo”, afirmó González Urrutia, quien además calificó de “histórico” el desempeño de su coalición en los comicios que se desarrollaron este domingo a pesar de los resultados que arrojó la CNE con una victoria del oficialismo 51,2% a 44,2%.

Por su parte, la proscrita María Corina Machado -quien compartió la conferencia de prensa con el candidato- expresó que tienen “el 73,20% de las actas y con este resultado, nuestro presidente electo es Edmundo González Urrutia” y aseguró que “con las actas que nos faltan, no alcanzan a Edmundo, la diferencia fue apabullante”.

La referenta opositora comunicó que, según las actas con las que cuentan, Maduro obtuvo 2.759.256 votos, mientras que González Urrutia 6.275.182, y aun faltarían más de un cuarto de las mesas de votación. El candidato remarcó que harán respetar “la voluntad expresada ayer (domingo) a través de su voto” porque “ese es el único camino hacia la paz”

Machado sostuvo que todas estas actas fueron verificadas, totalizadas y digitalizadas, para ser publicadas en un portal web “robusto” que “varios líderes globales están consultando” y estará disponible para el público en general en las próximas horas. La intención es que todos puedan ver las “pruebas de la victoria” de González Urrutia.

Desde el gobierno venezolano manifestaron que en el transcurso de las elecciones hubo un ciberataque proveniente de Macedonia del Norte con intenciones de adulterar los resultados y fue el fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, quien atribuyó el intento de hackeo a los opositores Lester Toledo, Leopoldo López y Machado, quienes rechazaron y repudiaron las acusaciones.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Ambos lados del mostrador: el “dos” de Sturzenegger es el dueño de Despegar

Alejandro Tamer, subsecretario de Reforma del Estado, se beneficia de lleno con la desregulación del mercado aerocomercial y el dólar barato.

Radiografía de la relación de Milei con los gobernadores: ganadores, perdedores y luchas en marcha

El Gobierno alega que no se comprometieron con la reducción del gasto público, mientras los mandatarios nacionales están desbandados y se rebelan para recaudar. 

Insolita declaración de Francos durante el kirchnerismo: “La economía argentina viene creciendo como nunca y hay inversión”

El entonces presidente del Banco Provincia elogió en 2011 la gestión de Cristina. Su vínculo con Javier Milei por esos años.

El actor amigo de Milei que maneja más fondos que el Garrahan

Diego Sucalesca, cercano al presidente y a su hermana Karina, lidera una agencia oficial que recibió más presupuesto que el principal hospital pediátrico del país