miércoles, 16 julio 2025

El gobierno estableció el plazo para privatizar todas las empresas públicas

La medida incluye a las que salieron del listado de la ley bases.

El Gobierno prorrogó  el plazo para que las empresas estatales se conviertan en sociedades anónimas. La medida fue publicada a través del Decreto 553/2024 del Boletín Oficial, que establece un período máximo de 180 días desde su dictado para que se inscribieran en los Registros Públicos que correspondieran la inscripción de las sociedades transformadas.

Argumentaron que la medida fue por una “necesidad de enfrentar el déficit fiscal y mejorar la administración de las empresas del Estado”.

Apenas asumió, Javier Milei declaró la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025. En esa línea, modificó el status jurídico de las empresas públicas, transformándolas en Sociedades Anónimas.

Para avanzar en ese proceso, el oficialismo estableció un período máximo de transición de seis meses. Ahora el Gobierno busca dar más tiempo para completarlo y garantizar una “transición ordenada y efectiva”.

Nuevo encargado de administrar las compañías públicas

En este panorama, el Gobierno oficializó al abogado Diego Chaher como secretario de Empresas y Sociedades del Estado, dentro de la Jefatura de Gabiente. Será en lugar de Mauricio González Botto, quien abandonó el cargo luego de la salida de Nicolás Posse.

Chaher viene de ser la cara visible de la intervención de Télam. Dentro del oficialismo tiene espacio y buena reputación  por lograr que la mitad de los empleados acepten el retiro voluntario que implementó.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Aumentaron sensiblemente los robos de alimentos a pesar de la baja en los indicadores de pobreza

En los últimos días se multiplicaron este tipo de atracos que terminaron con personas detenidas.

Inflación electoral: Las legislativas de octubre cuestan lo mismo que las tres elecciones del 2023

El Ejecutivo firmó un convenio con el Correo Argentino. La cifra, si se la pasa a dólares, equivale a lo que se abonó por tres procesos electorales de hace dos años.

El Banco Central intervino a fondo en futuros para contener el dólar

Con ventas masivas en el mercado de dólar futuro, el BCRA logró derrumbar las cotizaciones para los próximos meses. La maniobra busca anclar expectativas de devaluación, pero genera dudas por su sostenibilidad

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner