sábado, 10 mayo 2025

Tema: CONGRESO

Macri le devuelve el dardo a Patricia y apura a Milei con una agenda propia

Tras los dichos de Patricia Bullrich acerca de que el Pro había sido absorbido por La Libertad Avanza, el sector macrista con Ritondo la...

Polémico: Villarruel nombró 33 nuevos cónsules con inmunidad diplomática

Se incorporan a la nómina del estado con privilegios que hasta permiten evadir la justicia. Los riesgos de que narcos y delincuentes apliquen para...

Otra inconsistencia de Caputo: según el presupuesto la inflación no baja del 4.5% y sigue atrasando al dólar

Para el 2025 Sostiene la tasa del crawl del 2% mientras el ritmo de suba de precios viaja a más del doble.

El lobby por la letra chica del RIGI llegó al campo

En medio de las discusiones por la reglamentación del régimen de incentivo a las grandes inversiones sectores rurales comienzan a pujar por sus propios beneficios.

El bloque dialoguista de Pichetto criticó a Milei por sus dichos sobre López Murphy

El Presidente insultó al diputado y a Melconian por las críticas a su gobierno y los trató de "fracasados" y "resentidos". Hacemos Coalición Federal salió al cruce en defensa de su integrante "ante su incapacidad para debatir ideas, ataca a quien las profiere".

El oficialismo insiste en reinstalar ganancias y Palazzo advirtió que irá a la justicia

En medio del tratamiento por la ley bases y el paquete fiscal el gobierno pretende volver a poner el artículo del impuesto a las ganancias que fue borrado en el Senado y el legislador de extracción sindical ya se opuso firmemente.

En la previa de la ley bases, Francos se reunió con los radicales

El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mantuvo un encuentro con referentes del radicalismo, con el propósito de que el proyecto de ley en Diputados avance sin inconvenientes, luego de meses de negociaciones.

El gobierno tiene dictamen y tendrá sus primeras leyes esta semana

El oficialismo acordó con los sectores dialoguistas y obtuvo las firmas necesarias en las comisiones para que la ley bases y el paquete fiscal estén a un paso de convertirse en realidad.

Para Álvarez Agis, las inversiones no dependen de la estabilidad económica

Emanuel Álvarez Agis, ex viceministro de Economía durante la gestión de Axel Kicillof, dio su mirada sobre la forma en que en el Gobierno piensa generar un despegue de la economía. Fue durante una presentación en la convención anual de la Cámara Argentina de la Construcción. “Cuando Elon Musk deje de twittear y ponga plata, esto despega”, afirmó el economista.

Cada gobernador atiende su juego: Kicillof no va al Pacto y otros afinan el diálogo

Mientras el presidente Milei continúa atacando a la oposición desde afuera y adentro del país, los mandatarios provinciales delimitan sus estrategias políticas con el eje en sus territorios.

Francos se desmarca y niega acuerdo por las privatizables

El ministro del interior continúa con la negociación para que la ley bases y el paquete fiscal sean aprobados y ratificados por las y los Diputados. Insistió en que hay modificaciones que buscarán retrotraer al texto de la media sanción.

Incidentes en el Congreso: Servini cedió ante Stornelli y dictó cinco prisiones preventivas

La jueza analizó la situación procesal de cada uno de los 33 implicados. En estos casos, consideró que faltan pruebas.

Lilia Lemoine salió al socorro de Pettovello y admitió haber realizado tareas del ejecutivo

La diputada libertaria intentó aclarar esta tarde en una Comisión qué sucedió con el envío de alimentos a comedores por parte del Ministerio de Capital Humano y desde la oposición le recordaron que es parte de otro poder.

La CGT pidió la inmediata liberación de los detenidos, una semana después

El Consejo Directivo de la confederación sacó un comunicado en defensa del derecho a la protesta y contra el relato de Golpe de Estado que busca instalar el gobierno. Continúan detenidas 16 personas.

Sueldos de funcionarios: dudas y exigencias de los políticos respecto al proyecto de ley del gobierno

Ariel Sujarchuk pidió leer el proyecto antes de pronunciarse. Por su parte Flavia Róyón respaldó la iniciativa condicionando el piso salarial a la remuneración de altos cargos en el sector privado. Lo cierto es que el sueldo de los funcionarios ya es información pública.
Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad