En medio de las discusiones por la reglamentación del régimen de incentivo a las grandes inversiones sectores rurales comienzan a pujar por sus propios beneficios.
El Presidente insultó al diputado y a Melconian por las críticas a su gobierno y los trató de "fracasados" y "resentidos". Hacemos Coalición Federal salió al cruce en defensa de su integrante "ante su incapacidad para debatir ideas, ataca a quien las profiere".
En medio del tratamiento por la ley bases y el paquete fiscal el gobierno pretende volver a poner el artículo del impuesto a las ganancias que fue borrado en el Senado y el legislador de extracción sindical ya se opuso firmemente.
El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mantuvo un encuentro con referentes del radicalismo, con el propósito de que el proyecto de ley en Diputados avance sin inconvenientes, luego de meses de negociaciones.
El oficialismo acordó con los sectores dialoguistas y obtuvo las firmas necesarias en las comisiones para que la ley bases y el paquete fiscal estén a un paso de convertirse en realidad.
Emanuel Álvarez Agis, ex viceministro de Economía durante la gestión de Axel Kicillof, dio su mirada sobre la forma en que en el Gobierno piensa generar un despegue de la economía. Fue durante una presentación en la convención anual de la Cámara Argentina de la Construcción. “Cuando Elon Musk deje de twittear y ponga plata, esto despega”, afirmó el economista.
Mientras el presidente Milei continúa atacando a la oposición desde afuera y adentro del país, los mandatarios provinciales delimitan sus estrategias políticas con el eje en sus territorios.
El ministro del interior continúa con la negociación para que la ley bases y el paquete fiscal sean aprobados y ratificados por las y los Diputados. Insistió en que hay modificaciones que buscarán retrotraer al texto de la media sanción.
La diputada libertaria intentó aclarar esta tarde en una Comisión qué sucedió con el envío de alimentos a comedores por parte del Ministerio de Capital Humano y desde la oposición le recordaron que es parte de otro poder.
El Consejo Directivo de la confederación sacó un comunicado en defensa del derecho a la protesta y contra el relato de Golpe de Estado que busca instalar el gobierno. Continúan detenidas 16 personas.
Ariel Sujarchuk pidió leer el proyecto antes de pronunciarse. Por su parte Flavia Róyón respaldó la iniciativa condicionando el piso salarial a la remuneración de altos cargos en el sector privado. Lo cierto es que el sueldo de los funcionarios ya es información pública.