martes, 15 julio 2025

Otra inconsistencia de Caputo: según el presupuesto la inflación no baja del 4.5% y sigue atrasando al dólar

Para el 2025 sostiene la tasa del crawl del 2% mientras el ritmo de suba de precios viaja a más del doble.

El equilibrio, según el manual de macroeconomía ortodoxa, se alcanza cuando convergen la suba del dólar, la tasa de interés y los precios. Proyecciones oficiales que adelantan que el ritmo de inflación va a superar al dólar, al doble de velocidad, es combustible para una presión devaluatoria en llamas.

Respecto al tipo de cambio nominal, el texto de Caputo señala que el tipo de cambio con el dólar se eleva a $ 1016,1, equivalente a un 58,3% interanual , en tanto la inflación proyectada al inicio se ubica en un 139,7% interanual para diciembre de 2024. Esto da como resultado una baja promedio del tipo de cambio real bilateral del orden del 2,3% solamente durante este el año

En lo que se refiere al financiamiento, Economía señana que se “continuará con la estrategia de extender el perfil de vencimientos, limitando la carga financiera sobre las cuentas del Tesoro”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner

Bullrich y el 1,6 % de inflación: el carpetazo que incomoda al gobierno de Milei

Mientras el oficialismo festeja la inflación de junio como todo un logro de gestión, resurgió un video de 2011 donde Patricia Bullrich denunciaba con dureza esa misma cifra

¿Chau casta? El clan familiar que formó La Libertad Avanza en la gestión pública

Con Karina Milei como propulsora de una seguidilla de nombramientos contradictorios, el Gobierno está lejos de haber cumplido con su palabras. Los casos más resonantes.

El “econoburro”, según Milei, que se convirtió en vocero del Ministerio de Economía

Federico Furiase, director del BCRA, es la voz oficial del Palacio de Hacienda. Una tregua silenciosa con Milei, quien lo había insultado en el pasado.