viernes, 28 marzo 2025

Reaccionó UxP: 13 días después pidió información sobre la visita a Astiz

El bloque de diputados le solicitó a Martín Menem que brinde información sobre el hecho que fue repudiado por diferentes espacios políticos.

El presidente de la bancada Unión por la Patria –Germán Martínez- le pidió información al titular de la Cámara de Diputados Martín Menem sobre el hecho ocurrido hace ya casi dos semanas por considerar que daba la apariencia de ser una visita oficial y reiteró el repudio que generó el encuentro de los legisladores con “genocidas condenados”.

En un pedido formal presentado al presidente de la Cámara Baja, Martínez destacó que la visita tuvo un “impacto altamente negativo en nuestra sociedad” y remarcó el carácter “inusitado” de la situación, “toda vez que el pueblo argentino ha sabido sentar las bases de la democracia recuperada en los pilares de memoria, verdad y justicia”.

A su vez resaltó que el repudio se dio “por la calidad que revisten los visitantes” y porque las circunstancias “apuntan a que parezca una visita oficial” ya que las y los diputados arribaron “en lo que parecieran los vehículos automotores oficiales” del Congreso de la Nación.

Ante esto -aunque ya han pasado más de diez días-, el titular del bloque de Unión por la Patria le solicitó a Menem que en virtud de su rol como Presidente de la Cámara de “precisiones acerca de los hechos reseñados que hacen parecer que nos encontramos ante una actividad institucional”.

Los legisladores que visitaron a Astiz y un grupo de genocidas son: Beltrán Benedit, María Fernanda Araujo, Guillermo Montenegro, Lourdes Arrieta, Rocío Bonacci y Alida Ferreyra, todos integrantes del bloque oficialista de La Libertad Avanza (del cual forma parte el titular de la Cámara Baja).

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Quién es Sharif Menem, el más joven de la casta familiar que con 23 años ya recibe elogios en el oficialismo

Es el sobrino segundo de Martín Menem y trabaja con él desde 2021. Su fuerte relación con Karina Milei.

Nadie quiere agarrar el guante en la lista porteña de la Libertad Avanza

La Secretaria General de la Presidencia no encuentra el candidato para encabezar la fórmula libertaria para competir en la Ciudad

El Gobierno avanzará en la privatización de cuatro represas de Comahue

Lo confirmó Daniel González, secretario de Energía y Minería, quien dijo que los pliegos están "prácticamente listos"

El sospechoso vínculo de Garro con Dobleffe, la constructora de los hermanos Yaneff

El exintedente de La Plata, identificado con el PRO, está siendo investigado por presuntos desmanejos en el desarrollo inmobiliario. En este entramado también estarían involucrados los hermanos Yaneff, ambos provenientes del peronismo bonaerense