martes, 15 julio 2025

El gobierno tiene dictamen y tendrá sus primeras leyes esta semana

El oficialismo acordó con los sectores dialoguistas y obtuvo las firmas necesarias en las comisiones para que la ley bases y el paquete fiscal estén a un paso de convertirse en realidad.

Tras 6 meses de gobierno, La Libertad Avanza podría alcanzar su primera victoria legislativa el próximo jueves cuando llegarán al recinto ambos proyectos con un texto ya definido con algunos sectores de la oposición que incluye las modificaciones realizadas en el Senado.

Cuando parecía que la Ley Bases y el Paquete Fiscal podían demorarse unos días más, ante las palabras de Francos que había desconocido la negociación con los miembros de la Cámara Alta y la decisión del bloque de Pichetto a a no prestarse al juego oficialista, se llegó a los consensos necesarios para que ambas Leyes queden a disposición del poder ejecutivo.

En el plenario de las comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda que se realizó durante la tarde de este martes, los textos acordados sumaron las firmas de todos los bloques que participaron, salvo las que led corresponden a Unión por la Patria y al Frente de Izquierda.

De manera testimonial, la Coalición Cívica firmó con disidencias parciales respecto al capítulo de facultades delegadas, algunas del Pro incluyeron quejas por la reducción de la lista de empresas privatizables y 7 de los radicales que se alternaron entre los mismos reclamos de sus ex-aliados de Juntos por el Cambio

Ahora tanto la Ley Bases como el Paquete Fiscal volverán a la cámara de origen y las y los diputados deberán cerrar el trámite parlamentario para entregarle al gobierno las primeras Leyes en seis meses de gestión. La sesión será el jueves y comenzará cerca del mediodía ya que prevén que dure al menos unas 14 horas.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner

Bullrich y el 1,6 % de inflación: el carpetazo que incomoda al gobierno de Milei

Mientras el oficialismo festeja la inflación de junio como todo un logro de gestión, resurgió un video de 2011 donde Patricia Bullrich denunciaba con dureza esa misma cifra

¿Chau casta? El clan familiar que formó La Libertad Avanza en la gestión pública

Con Karina Milei como propulsora de una seguidilla de nombramientos contradictorios, el Gobierno está lejos de haber cumplido con su palabras. Los casos más resonantes.

El “econoburro”, según Milei, que se convirtió en vocero del Ministerio de Economía

Federico Furiase, director del BCRA, es la voz oficial del Palacio de Hacienda. Una tregua silenciosa con Milei, quien lo había insultado en el pasado.