martes, 15 julio 2025

Francos anunció que dará su primer informe en Diputados: ¿Cuáles serán los ejes de la oposición?

El Jefe de Gabinete irá por primera vez al Congreso a responder las preguntas de las y los legisladores, aunque aún no comunicó la fecha exacta.

Guillermo Francos se presentará en la Cámara Baja “a finales de agosto o principios de septiembre” para cumplir con la visita bimestral que el Jefe de los Ministerios debe realizar a cada uno de los recintos. Será la primera vez que se presente desde que asumió el cargo tras la salida de Nicolás Posse.

A las y los Diputados se les habilitó este jueves la presentación de las preguntas que le deseen hacer al Jefe de Gabinete y ya se prevé una sesión larga y alrededor de mil consultas que el funcionario puede responder por escrito o bien hacerlo en su presentación en la Cámara.

Desde Mosca charlamos con dirigentes de diferentes bloques, manifestaron algunos de los ejes que desarrollarán durante la visita de Francos y lanzaron una queja al gobierno libertario, “es la primera vez que viene, por lo tanto tenemos gran cantidad de preguntas en distintos temas”.

Desde el sector que conduce Miguel Ángel Pichetto -y que incluye a legisladores de diferentes expresiones ideológicas pero centrados en el federalismo- remarcaron que los puntos centrales serán los recursos a las provincias, transporte, salud y educación y que ya tienen más de 150 preguntas.

Por su parte, desde Unión por la Patria destacaron que “va a haber mucho de consultas sobre el retiro del Estado, la subejecución presupuestaria y la falta de atención a comedores, personas con discapacidad y enfermos”, haciendo hincapié en la falta de gestión libertaria.

El ex-oficialismo también hará varios planteos “en relación a la SIDE” que fue reconfigurada hace algunas semanas (y a la cual se le otorgaron 100 mil millones de pesos en concepto de fondos reservados) y “a los decretos aún vigentes”. Cabe recordar que el DNU 70/23 continúa en vigencia aunque ya obtuvo el rechazo de la Cámara de Senadores.

A pesar de confirmar la presencia de Francos, desde la Jefatura de Gabinete no le pusieron una fecha en concreto aunque advirtieron que será entre “los últimos días de agosto y los primeros de septiembre”. La primera sesión tras el receso invernal se dará el miércoles próximo.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner

Bullrich y el 1,6 % de inflación: el carpetazo que incomoda al gobierno de Milei

Mientras el oficialismo festeja la inflación de junio como todo un logro de gestión, resurgió un video de 2011 donde Patricia Bullrich denunciaba con dureza esa misma cifra

¿Chau casta? El clan familiar que formó La Libertad Avanza en la gestión pública

Con Karina Milei como propulsora de una seguidilla de nombramientos contradictorios, el Gobierno está lejos de haber cumplido con su palabras. Los casos más resonantes.

El “econoburro”, según Milei, que se convirtió en vocero del Ministerio de Economía

Federico Furiase, director del BCRA, es la voz oficial del Palacio de Hacienda. Una tregua silenciosa con Milei, quien lo había insultado en el pasado.