martes, 8 julio 2025

Los vecinos de Cristina ofrecen baños, balcones y descanso a los manifestantes

Este barrio porteño, históricamente postergado, se convirtió en el epicentro de la agenda política nacional

El fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena contra Cristina Fernández de Kirchner por corrupción en la causa Vialidad desató un efecto dominó que excede lo estrictamente judicial. Desde hace 48 horas, el barrio porteño de Constitución —más precisamente en San José al 1100, donde reside la expresidenta— es escenario de una intensa cobertura mediática, movilizaciones políticas y una inusual dinámica urbana. En ese contexto, varios vecinos comenzaron a ofrecer sus casas, especialmente a periodistas que hacen guardia permanente en la zona.

La propiedades ubicadas en la misma cuadra que la casa donde quedará detenida Cristina se convirtieron en una suerte de “base logística” para la cobertura en tiempo real.

Allí la militancia kirchnerista volvió a copar la escena. Desde el mismo día del fallo, columnas de organizaciones políticas, gremiales y sociales se instalaron frente al edificio de la expresidenta. Entre banderas, bombos y pancartas, la vigilia se mantiene activa, especialmente por la tarde y la noche. Ya pasaron por el lugar intendentes del Conurbano, referentes sindicales y militantes de agrupaciones juveniles. Algunos vecinos conviven con entusiasmo con esta efervescencia, mientras que otros, expresan su malestar por los cortes de calle, la tensión constante y el despliegue de fuerzas de seguridad.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Un juez irá a juicio oral por robar 144 monedas de oro en una causa de narcolavado

Se trata de Martín Poderti, juez federal de Mar del Plata, quien tenía a su resguardo esas monedas en una causa de lavado vinculada al narcotráfico

Elon Musk se arrepintió de bancar a Milei: “Me faltó empatía” 

El magnate lamentó agitar la motosierra, subirse al escenario con el Presidente argentino y "haberse portado como un tonto".

Tras la suba de las retenciones, el campo pasó de liquidar 400 mil a 30 mil toneladas por día

En el primer semestre de 2025, se exportó por 64,5 millones de toneladas de granos, aceites y subproductos, una cifra récord para este período del año.

Lule Menem, el “traicionero” que no concreta acuerdos y Santi Caputo mira de reojo

El armador que está debajo del ala de Karina Milei no logra convencer a los libertarios para que se sumen a LLA, tal como ocurrió en Misiones con el radical con peluca Martín Arjol.