viernes, 13 junio 2025

Una funcionaria argentina encabeza un acto contra los discursos de odio en la ONU

Virginia Gamba, ocupa el cargo más alto de un argentino en la ONU. Es Representante Especial del secretario general para la prevención del Genocido. El próximo 18 de junio encabezará el un acto por el Día Internacional contra el Discurso de Odio en la sede del organismo.

Gamba estuvo en Buenos Aires para dictar una conferencia del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), donde remarcó que el genocidio y otros crímenes atroces van acompañados de patrones de discriminación, exclusión e incitación al odio, fundamentados en la raza, la etnia y la religión, entre otros factores. 

Por otro lado, la funcionaria es Representante Especial para la Infancia y los Conflictos Armados, por lo atiende y previene estas situaciones en zonas de guerra como Ucrania y Gaza. 

Resulta relevante que una nacida en este país hable sobre la importancia de estos tiempos, mientras el Presidente recorre la Argentina y el mundo diciendo atrocidades. Por ejemplo, en su último viaje a Madrid se mostró orgulloso de expresar “¡Muerte al socialismo!”.

  • Temas relacionados
  • ONU

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Uno de los medios más importantes de Israel aseguró que Javier Milei fue “acompañado de su esposa Karina”

The Jerusalem Post cometió el error y rápidamente se hizo tendencia en la Argentina.

Se reavivan las versiones de una salida elegante para Guillermo Francos

Hay enojo de parte del funcionario por los “ninguneos”...

Fondos árabes interesados en rescatar a la fábrica de aviones de Córdoba

FADEA mantuvo una reunión con una delegación de la emiratí Global Aerospace Logistics. Mostró su interés en el desarrollo a nivel local de partes y accesorios de sus clientes.

Llaryora jugó de mediador y calmó la grieta entre Tapia y Fassi

El gobernador de Córdoba aprovechó la inauguración del predio de Instituto para reunir a protagonistas enfrentados por el modelo de clubes en Argentina. Sin hablar de las SAD, logró un gesto de unidad con impacto político